Papa León XIV recibe a víctimas y activistas: “Los escucho”

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

El Vaticano, Roma. – El Papa recibió en el Vaticano a seis miembros de la junta directiva de ECA Global, una organización internacional de derechos humanos que aboga por un mayor apoyo y reparación para quienes han sufrido abusos y exige un mayor compromiso y colaboración de la Iglesia Católica.

Todo comenzó con una carta, que se convirtió hoy en una reunión en el Palacio Apostólico. Esta fue la primera reunión del Papa León XIV desde su elección con un grupo de víctimas de abuso y activistas que luchan contra lo que los últimos pontífices han llamado una «plaga».

Esta mañana, León XIV recibió a seis miembros de la Junta Directiva de ECA Global, Ending Clergy Abuse, una asociación de derechos humanos cuyos miembros provienen de más de 30 países de seis continentes, incluyendo activistas y víctimas de abuso sexual por parte de representantes de la Iglesia Católica.

El Papa con los miembros de la Junta Directiva de la ECA.

Te puede interesar leer: El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

La red, activa principalmente en Estados Unidos, ha trabajado desde su fundación en 2018 para garantizar que la Iglesia Católica siga las recomendaciones de las Naciones Unidas de 2014 para una política eficaz de «tolerancia cero». Y la audiencia de hoy con el Papa León, según declararon los miembros de ECA, sin duda marca «un paso histórico y esperanzador hacia una mayor cooperación».

Estas palabras fueron reiteradas por la organización en un comunicado y posteriormente compartidas con la prensa en una conferencia en un hotel de Borgo Pio, cerca del Vaticano, por los seis participantes en el encuentro con el Papa: Gemma Hickey (Canadá), Timothy Law (EE. UU.), Evelyn Korkmaz (Canadá, Primera Nación), Matthias Katsch (Alemania), Janet Aguti (Uganda) y Sergio Salinas (Argentina). Todos provenían de diversos orígenes y culturas, pero todos compartían el objetivo de prevenir los abusos y de una colaboración más eficaz con la Iglesia.

El Papa con Pedro Salinas.

Acogidos y escuchados

Los seis miembros de la ECA coincidieron en expresar su satisfacción con la audiencia con León XIV, su actitud, su enfoque y su capacidad de escucha, como declaró Gemma Hickey, víctima de abuso en Terranova y Labrador, Canadá, a manos de un sacerdote que primero fue retirado y luego transferido a dos parroquias. «El Papa León fue muy abierto, y cada uno de nosotros compartió algunas reflexiones personales. Fue muy cálido. Nos escuchó… También tiene un buen sentido del humor. Verdaderamente humilde».

Leyeron una declaración al Papa, para comenzar la audiencia «con mentes abiertas», y también presentaron su proyecto Iniciativa de Tolerancia Cero , subrayando «la importancia de estándares globales consistentes y políticas centradas en las víctimas». Durante la audiencia, también discutieron el trabajo de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, que presentó su segundo informe anual la semana pasada. Y el Papa sugirió un «diálogo» entre los dos organismos.

“Esta fue una conversación profundamente significativa. Refleja un compromiso compartido con la justicia, la sanación y un cambio real”, dijo Hickey. “Los sobrevivientes llevan mucho tiempo buscando un lugar en la mesa de negociaciones, y hoy nos sentimos escuchados”.

Un diálogo directo y respeto

La reunión de hoy, como se mencionó, surgió a raíz de una carta que la ECA envió al Papa recién elegido. Inspirados por las palabras de Robert Francis Prevost desde la Logia de las Bendiciones, los miembros del organismo se presentaron como «constructores de puentes, dispuestos a caminar juntos hacia la verdad, la justicia y la sanación». Y en estos tiempos de «polarización», escribieron, «el acto más radical que podemos hacer ahora mismo es sentarnos y dialogar». El Papa respondió positivamente a la carta y, con un gesto de apertura, acogió con satisfacción la oportunidad de un diálogo directo y respetuoso sobre el camino a seguir. De ahí la reunión privada en el Palacio Apostólico, que duró aproximadamente una hora, pero estuvo repleta de testimonios y propuestas. «Hemos venido no solo para expresar nuestras preocupaciones, sino también para explorar cómo podríamos colaborar para garantizar la protección de los niños y adultos vulnerables en todo el mundo», declaró Janet Aguti, de Uganda, vicepresidenta de la junta directiva de la ECA.

No hay «ira», aclaró Gemma, sino solo «esperanza» de responsabilidad y un cambio duradero: «Creemos en la dignidad intrínseca de cada niño y adulto vulnerable, en la valentía de cada superviviente y en la responsabilidad moral de la Iglesia de liderar con transparencia y compasión. Nuestra misión es apoyar a quienes han sido perjudicados promoviendo reformas que protejan a los más vulnerables. Y ayudar a restaurar la confianza y la integridad en la institución que sabemos tiene la capacidad de lograr grandes cosas».

Voluntad de trabajar juntos

El objetivo, según Tim Law, cofundador y miembro de la junta directiva de ECA USA, «no es la confrontación, sino la rendición de cuentas, la transparencia y la voluntad de trabajar juntos para encontrar soluciones». Esto no es poca cosa para quienes, como dicen, a menudo han pedido ayuda y se han encontrado con un muro. «Como sobreviviente de un internado, cargo con el peso del trauma intergeneracional causado por instituciones que se suponía debían protegernos. La reunión de hoy es un paso más hacia la verdad y la reconciliación», enfatizó la canadiense Evelyn Korkmaz.

Matthias Katsch, de Alemania, explicó que se le había pedido al Papa que ofreciera «esperanza», entendida como «justicia», «compensación» y «mejor protección para niños y adultos vulnerables». Hoy, añadió, «ya no basta con que los sobrevivientes alcen la voz», sino que «la sociedad debe escuchar». No es solo la Iglesia, sino toda la sociedad italiana la que debe estar dispuesta a escuchar y a asumir las consecuencias de lo que han dicho los sobrevivientes.

En la conferencia intervino también Francesco Zanardi, miembro de la ECA y de la asociación Rete L’Abuso, quien anunció un informe sobre casos de abusos del clero y pedofilia en Italia.

La organización concluyó la reunión “subrayando la urgente necesidad de un diálogo continuo, compasión y colaboración para construir un futuro donde la seguridad, la responsabilidad y la dignidad no solo se defiendan, sino donde las voces de los sobrevivientes lideren con el ejemplo”.

Dos libros de regalo

El Papa recibió el libro de Salinas , «La Verdad de Nuestros Niños Libres», sobre el movimiento religioso Sodalicio, surgido en Perú en la década de 1970, se extendió por Latinoamérica y fue reprimido a principios de este año por el Papa Francisco. Víctima de abusos dentro del movimiento, Salinas, junto con su colega Paola Ugaz, ha destapado todo el escándalo de abusos dentro del Sodalicio en un libro de investigación. Este asunto era bien conocido por el Papa León en Perú, donde pasó más de veinte años, primero como misionero agustino y luego como obispo.

Matthias Katsch también presentó su libro «Damit es aufhört» (Para que acabe), que describe el escándalo de abusos y los acontecimientos posteriores desde 2010 en Alemania, entrelazados con su historia personal. En el marco de la conferencia, respondiendo a las preguntas de Stefanie Stahlhofen, de la redacción alemana de Radio Vaticano – Vatican News , Katsch explicó: «No fue solo el primer encuentro con el Papa León, sino el primer encuentro con un Papa, no con víctimas individuales de abusos, sino con una organización de víctimas. Es un salto cualitativo».

Fuente: Vaticans News

La publicación Papa León XIV recibe a víctimas y activistas: “Los escucho” apareció primero en El Día.

En Portada

Detienen joven que se encontraba en el lugar donde fue asesinado «El Menor» en SFM

San Francisco de Macorís.- La Policía Nacional arrestó a un joven que se encontraba...

Detalles sobre las joyas robadas en el Louvre

Desde una diadema utilizada "casi todos los días" por la emperatriz Eugenia hasta la...

Temblor de 4.5 se siente en República Dominicana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – Un terremoto de...

Escogido con urgencia de ganar para evitar el pánico temprano

La temporada 2025-2026 de la Lidom apenas arranca, pero el contraste entre los campeones...

Noticias Relacionadas

Temblor de 4.5 se siente en República Dominicana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – Un terremoto de...

Alerta en RD: Indomet advierte sobre onda tropical con un 80% de probabilidad de convertirse en ciclón

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología...

Andrés Navarro apoya exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El exministro de Relaciones Exteriores...