Empresa de transporte desata polémica por prohibir montar haitianos

Publicado el

spot_img

Preocupación y debate social ha generado un comunicado emitido el 20 de octubre del 2025 por la empresa de transporte Utrasars SRL, en el que prohíbe a sus choferes transportar haitianos en la ruta que conecta a las provincias Santiago Rodríguez y Santiago.

En el documento, difundido entre los conductores de la compañía, la administración advierte que quienes incumplan esta disposición serán notificados ante el Ministerio de Trabajo, lo que ha sido interpretado por muchos como una forma de presión y amenaza laboral.

El comunicado, firmado simplemente “La administración”, reza: “Les informamos a todos los choferes que operan nuestra ruta Santiago Rodríguez–Santiago que queda totalmente prohibido montar nacionales haitianos en nuestras unidades”.

Medida rechazada

La medida ha desatado rechazo en sectores de la sociedad civil y defensores de los derechos humanos, que consideran que constituye un acto de discriminación racial y una violación a los derechos fundamentales de libre tránsito y dignidad humana.

Algunos choferes, que prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, expresaron sentirse “atrapados» entre el miedo a perder el trabajo y el deseo de actuar con humanidad. Señalan que no todos los haitianos están indocumentados ni son delincuentes, y entre los pasajeros hay quienes buscan trabajar o visitar familiares.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/22/whatsapp-image-2025-10-22-at-14948-pm-92f2120d.jpeg

[object HTMLTextAreaElement]

Por su parte, líderes comunitarios y religiosos de Santiago Rodríguez llamaron a las autoridades competentes a intervenir y revisar la legalidad de esta disposición, que podría fomentar la xenofobia y la división social en una zona históricamente marcada por la convivencia entre dominicanos y haitianos.

La situación ocurre en medio de un clima tenso en la frontera norte, donde las políticas migratorias han incrementado las deportaciones. 

Las leyes dominicanas no autorizan a ninguna empresa privada a prohibir el acceso de pasajeros por su nacionalidad. Mientras tanto, los pasajeros habituales de la ruta miran con asombro el comunicado pegado en las paradas.

En Portada

NBA: El logo del trofeo Larry O’Brien volverá a las finales

Parte de la cultura visual de la NBA, estará de vuelta a la hora...

Cuba captura a narco chino capo del fentanilo fugado de México

Un narcotraficante chino señalado como uno de los mayores proveedores de fentanilo para los...

El actor de Rosa Salvaje cuenta su historia de su situación de calle

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. México.- Durante su carrera como actor de...

EE. UU. sanciona a las dos principales petroleras rusa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra las dos...

Noticias Relacionadas

El actor de Rosa Salvaje cuenta su historia de su situación de calle

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. México.- Durante su carrera como actor de...

EE. UU. sanciona a las dos principales petroleras rusa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra las dos...

Violencia en Haití deja más de 2.000 muertos en tres meses, según informe de la ONU

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Puerto Príncipe, Haití.- Entre el 1 de...