Llama a trabajadores a retomar sus labores, pero con precaución

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Trabajo exhortó la tarde de este sábado a los trabajadores del Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana a retornar a sus jornadas laborales, luego de haberse dispuesto una suspensión temporal como medida preventiva por los efectos de la tormenta Melissa, ahora convertida en huracán.

La decisión fue adoptada tras el seguimiento continuo a las condiciones meteorológicas y en sintonía con el Informe de Situación No. 11 del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), emitido este 25 de octubre de 2025.

“Exhortamos a los empleadores y trabajadores a retomar sus actividades con la debida precaución, atendiendo a las recomendaciones de los organismos de socorro y manteniendo los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de eventos”, señaló el ministro de TrabajoEddy Olivares, mediante un comunicado de prensa.

COE mantiene alertas y pide permanecer en casa

Pese al levantamiento de la restricción laboral, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez García, advirtió que se mantienen las alertas por los efectos indirectos del huracán Melissa sobre el territorio nacional.

Méndez informó que se ha autorizado la apertura de los comercios en las provincias bajo alerta roja para permitir que la población pueda abastecerse de productos básicos.

Sin embargo, insistió en que la ciudadanía debe evitar desplazamientos innecesarios, ya que las lluvias continuarán siendo intensas durante las próximas horas, especialmente en el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y otras provincias en condición de alerta.

“Los comercios estarán abiertos para que la población pueda abastecerse, pero queremos insistir: si no es necesario salir, quédense en sus casas o en los albergues. La milimetría de lluvia que se espera todavía es de bastante consideración”, enfatizó Méndez.

El COE mantiene el llamado a la población a seguir las informaciones oficiales y acatar las medidas preventivas mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas.

Provincias en alerta

  • Alerta roja: Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Independencia, San Juan, Azua, Pedernales, La Romana y Monte Plata.
  • Alerta amarilla: La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Montecristi, Elías Piña y La Altagracia.
  • Alerta Verde: María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat y Dajabón.

En Portada

MLB: Azulejos anuncian a Scherzer y Bieber para los juegos 3 y 4

El mánager John Schneider confirma a los dos veteranos abridores para los partidos fuera...

Huracán Melissa en Haití: alerta roja y condiciones críticas

En los campamentos de desplazados de Haití, donde las personas viven en condiciones inhumanas,...

Tormenta Melissa evidencia la importancia de conocer la diferencia entre huracán, ciclón, tormenta y vaguada

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Ante la presencia de...

Leopoldo López: Nicolás Maduro quiere quitarle su nacionalidad

Leopoldo López, opositor venezolano exiliado en España, asegura que el gobernante de Venezuela, Nicolás...

Noticias Relacionadas

Tormenta Melissa evidencia la importancia de conocer la diferencia entre huracán, ciclón, tormenta y vaguada

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Ante la presencia de...

Melissa se intensifica rápidamente y ya es Huracán con 150 km/h

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – La situación meteorológica...

TBS Distrito 2025 reanuda acciones este domingo con cuádruple jornada

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El Comité Organizador del Torneo de Baloncesto...