Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Publicado el

spot_img

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón criminal de pequeños grupos de dominicanos instalados en España.

Lo que comenzó hace más de una década con el control violento de narcopisos en la zona de Raval, en Barcelona, ha evolucionado hacia un modelo más discreto y profesionalizado: «el crimen como servicio», así lo reseña un artículo del periódico El Español.

¿Cómo operan los grupos dominicanos en España?

En Toledo, una intervención del GEO (Grupos Especiales de Operaciones) terminó con un dominicano muerto y otros tres heridos luego de que el grupo, que viajaba armado desde Gijón para cobrar una deuda de drogas, disparara nueve veces contra vehículos camuflados de la Policía Nacional.

El caso dejó ver que operaban como una célula dedicada al cobro armado y a resolver disputas entre bandas, moviéndose desde Asturias hacia otros puntos del país sin llamar la atención.

Otro hecho ocurrió en Barcelona el pasado lunes, donde más de 200 agentes de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana desmantelaron una red dirigida por un ciudadano dominicano que controlaba numerosos narcopisos en Ciutat Vella.

La operación incluyó registros en diez viviendas, la incautación de cocaína y un arma de fuego, así como la devolución de varios inmuebles ocupados de forma violenta.

Una reseña del periódico La Vanguardia dice que a los desesperados vecinos solo les faltó aplaudir la acción de las autoridades. Una residente manifestó que constantemente ocurrían peleas y que tenían miedo de pasar por la zona. 

Otra información sobre el hecho del diario Metropoli indica que eran varias las «calles infestadas» por la mafia y que los delincuentes utilizaban cámaras de seguridad en el exterior de los locales para vigilar si llegaban las autoridades, misma modalidad que usan grupos criminales en barrios de Santo Domingo para saber cuándo se aproximan la policía.

Según fuentes policiales, muchos involucrados son individuos violentos que llegaron a España tras deportados desde Estados Unidos por delitos graves.

Tanto el caso de Toledo como de Barcelona responden a un mismo fenómeno: grupos pequeños, sin jerarquías formales, con acceso a armas automáticas y dispuestos a usarlas.

El Español resalta que no buscan exhibición pública ni control territorial amplio, sino encargos puntuales. Un catálogo de servicios que abarca «vuelcos» —robos de droga a otros narcos—, «amarres» —secuestros exprés—, cobros armados y, cita que, si hace falta, «dar piso», es decir, matar por encargo a personas señaladas por organizaciones rivales.

Los investigadores señalan que el “laboratorio” de este modelo se dio en Barcelona a partir de 2010, con la irrupción de bandas lideradas por dominicanos que se adueñaron de pisos de venta de droga mediante ocupaciones violentas, peleas a machete y numerosos ajustes de cuentas.

  • Según datos oficiales, casi 1,900 ciudadanos dominicanos cumplen condena en España. La cifra, cita El Español, es considera «muy elevada» por las autoridades, tomando en cuenta el tamaño de la población dominicana en ese país.

Nombres sobresalientes entre los grupos

El artículo menciona varios nombres que han marcado el ritmo de estas células en España. Resalta a «La J» (Joel Ambiorix Pimentel García), detenido en Madrid en 2024, dirigía una red implicada en asesinatos, tráfico de cocaína y blanqueo con ramificaciones en Santo Domingo.

La J” también fue acusado de amenazar a la exprocuradora de la República Miriam Germán y de cometer otros delitos.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/11/15/la-j-d37c443e.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Detención de alias La J en España. (FUENTE EXTERNA)

«Guatey» (Daneury Tejeda Santana) fue extraditado tras un homicidio en República Dominicana en un caso que la Policía Nacional considera «ejemplar» en cooperación internacional.

«Nino Come Mezcla» (José Hamilton Ureña), investigado en la Operación Halcón IV, actuaba como enlace entre células locales y estructuras dominicanas dedicadas al sicariato y los cobros armados.

Las acciones en contra de estos grupos criminales han sido aplaudidas por los ciudadanos de las zonas intervenidas, mientras que las autoridades envían un mensaje de confianza a la ciudadanía española y aseguran que la lucha contra el mundo de las drogas continuará.

En Portada

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Donald Trump y sus acciones militares sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al...

Águilas Cibaeñas: suman el bate zurdo de Anthony Seigler

Las Águilas Cibaeñas han anunciado la adquisición del jugador estadounidense Anthony Seigler, una incorporación...

Noticias Relacionadas

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Donald Trump y sus acciones militares sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al...

Museo Fortaleza Colonial San Felipe estará libre de costo fines de semana para visitantes nacionales

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PUERTO PLATA.- A partir de este 15...