A algunos sectores les advierto que, con Alofoke, están creando un Frankenstein que luego no podrán detener

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Con tanto aspaviento creado contra el youtuber Santiago Matías, mejor conocido como Alofoke, y su reality show «La Casa de Alofoke» en su segunda temporada, quienes están detrás de esas propuestas de censura lo que están haciendo es provocar un tsunami que después se les hará difícil detener.

Muchos han tratado de desmeritar a este muchacho salido de las mismas entrañas de la pobreza económica, espiritual y educativa de nuestros barrios, y auspiciado por los peores intereses del bajo mundo, pero que ha sabido capitalizar esa franja poblacional de donde salió.

Por formación familiar, educativa, política y social, y por edad, no comulgo con los contenidos que produce este individuo, por lo soez, y porque generacionalmente no me representa; sin embargo, reconozco que el tipo ha sabido capitalizar la poca y, a veces, ninguna escolaridad de un público al que las autoridades (por conveniencia política) han abandonado a su suerte.

Reitero que no soy un consumidor del contenido de este individuo, pero reconozco el talento que tiene, no para producir contenido, sino para asimilar la filosofía de grandes figuras de la industria, como el californiano Steven Paul “Steve” Jobs, diseñador industrial y magnate empresarial, quien se apoyó en diseñadores e ingenieros para crear productos como el iPod, el iPhone y el App Store.

Lo propio hizo Warren Buffett, un inversor y filántropo prolífico, con grandes donaciones que apoyan a fundaciones. Otro ejemplo es Steve Wozniak, la genialidad técnica detrás de Apple junto con Jobs.

Alrededor de Santiago Matías hay grandes profesionales con sobrado talento para cualquier cosa; léase bien: para producir cualquier cosa.

No dudo que los recursos económicos de este muchacho procedan de sectores oscuros como los que promueven a los disparatosos reguetoneros y dembowseros; tampoco tengo la certeza (total, muchos de los políticos que tenemos en diversos poderes del Estado son auspiciados por esos mismos sectores permeados por el narcotráfico). Pero lo que sí sé es que hay hilos por encima de él que mueven la marioneta.

De ninguna manera seré un apologista de este tipo de contenido o actividad, pero quiero advertir a algunos sectores que, con la actitud que están asumiendo contra este “fenómeno de las redes dominicanas”, pueden estar alimentando un Frankenstein cuyo poder luego no podrán destruir.

Y digo esto porque, a Santiago Matías, tal vez los grandes los que deciden quién es presidente o no en nuestro país no lo aupen como candidato presidencial, pero no se sorprendan si en 2028 lo vemos encabezando la boleta de uno de los tres grandes partidos como candidato a senador y juramentándose como tal el 16 de agosto de ese año.

Señores, en los barrios de Santo Domingo (me refiero a la República Dominicana completa), “La Casa I y II” se puede equiparar con el Super Tazón (Super Bowl) norteamericano, donde las grandes empresas del país pagan grandes sumas de dinero para aparecer como patrocinadores de este reality (La Casa de Alofoke), y donde desde el propio Palacio Presidencial y el Congreso Nacional se dedica tiempo para apoyar al “Team Fruta”.

Yo me negaba a ver este reality; sin embargo, aquí en Nueva York donde me encuentro al momento de escribir estas líneas, en Pennsylvania, New Jersey y otros estados y condados, ese programa es un toque de queda en cada uno de los hogares donde vive un dominicano, un puertorriqueño o un colombiano.

Así que, a esos sectores que piensan que con una nota de prensa pueden parar a ese fenómeno, con una frase que es casi un himno en nuestros barrios más deprimidos, les advierto: “No se tiren, que hay pirañas”, y puede ser que quienes hoy lo desdeñan, mañana lo necesiten.

La publicación A algunos sectores les advierto que, con Alofoke, están creando un Frankenstein que luego no podrán detener apareció primero en El Día.

En Portada

Danilo Medina explica por qué no indexó los salarios

El expresidente Danilo Medina explicó este domingo las razones por las que su Gobierno...

E-Sports: Manuel Troncoso gana Campeonato Norteamericano

El piloto dominicano Manuel Troncoso, miembro de la selección nacional de la Federación Dominicana...

Concierto de Bad Bunny: Pro Consumidor supervisará venta de boletas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Protección...

LIDOM: Preocupante la baja asistencia al Estadio Quisqueya

"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría...

Noticias Relacionadas

Danilo Medina explica por qué no indexó los salarios

El expresidente Danilo Medina explicó este domingo las razones por las que su Gobierno...

Concierto de Bad Bunny: Pro Consumidor supervisará venta de boletas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Protección...

Organizaciones dominicanas denuncian agenda militar de EE. UU. y llaman a defender la paz

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo DOMINGO.- Organizaciones políticas y sociales dieron...