Japón urge a sus ciudadanos a extremar las precauciones en China

Publicado el

spot_img

Japón ha urgido a sus ciudadanos residentes en China a que extremen las precauciones de seguridad, afirmó este martes el Gobierno del archipiélago, ante el clima de tensión bilateral entre Tokio y Pekín a causa de las recientes declaraciones sobre Taiwán de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi.

«Se ha avisado a los japoneses residentes allí (en China) de que tomen medidas de seguridad ante los comentarios recientes de la prensa» local del país vecino, dijo en una rueda de prensa el portavoz gubernamental, Minoru Kihara.

Las declaraciones siguen a una advertencia de la Embajada de Japón en China publicada el lunes, que exhortó a los ciudadanos nipones que viven en el gigante asiático a «prestar mucha atención a su entorno» en la calle y a viajar en grupo «para garantizar su seguridad».

Esta advertencia fue justificada por Kihara debido a «comentarios recientes» en la prensa china, que viene acusando a Japón de tratar de revivir su militarismo y de injerencia en sus asuntos territoriales.

¿Cuál es la reacción de Pekín y las consecuencias diplomáticas?

Takaichi afirmó hace algo más de una semana ante el Parlamento que un ataque militar de China a Taiwán podría justificar la actuación de las Fuerzas de Autodefensa japonesas, unas declaraciones que han desatado una ola de tensión diplomática entre ambos países.

Pekín sostiene que esas palabras constituyen una «grave injerencia» en sus asuntos internos, y ha pedido a Japón que se retracte y ha recomendado a sus ciudadanos que no viajen al archipiélago, alegando un deterioro del entorno de seguridad para los ciudadanos chinos.

  • Japón defiende que su postura respecto a la situación de Taiwán no ha variado, y tras mostrarse este martes abierto a «cualquier tipo de diálogo«, ha insistido en que el conflicto entre Pekín y la isla autogobernada debe resolverse de manera pacífica.

Además de acusaciones cruzadas entre Tokio y Pekín, los comentarios de la mandataria japonesa han llevado a aerolíneas chinas a cancelar vuelos a Japón, o llamamientos en redes para boicotear productos y empresas japonesas, entre otros puntos.

En Portada

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

La mayoría de peloteros necesita de pensión, aunque la imagen sea otra

La exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano de José Reyes, Edwin...

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Joan Guzmán vivió la exaltación sin la presencia de su padre

El exboxeador Joan Guzmán Amaro aprendió desde niño las lecciones de la vida. Convertirse...

Noticias Relacionadas

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Hamás rechaza la resolución de la ONU sobre Gaza

El grupo islamista Hamás rechazó este lunes la resolución del Consejo de Seguridad de...

Donald Trump podría intervenir militarmente a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes que “no descarta nada”...