Mundial de Fútbol: España, clasificada para su decimotercero al hilo

Publicado el

spot_img

La selección española de fútbol disputará en Canadá-Estados Unidos-México 2026 su decimotercer Mundial consecutivo después de empatar 2-2 con la de Turquía en el estadio La Cartuja de Sevilla en la última jornada de la fase previa.

El conjunto de Luis de la Fuente, que acaba como líder del grupo E empatada a puntos (15) con los turcos, llega a la cita universal como vigente campeona de Europa y subcampeona de la Liga de Naciones, como una de las selecciones más en forma y que mejor fútbol práctica, por lo que parte en el grupo de aspirantes a luchar por la corona.

España no falla a una cita mundialista desde la edición de Alemania Federal de 1974 y, en total, antes del torneo del próximo año, ha jugado 16 fases finales. También se perdió, por distintas razones, las de Uruguay-30, Francia-38, Suiza-50, Suecia-58 y México-70.

En su palmarés, España cuenta el título mundial conseguido en Sudáfrica 2010 al ganar la final a Países Bajos (1-0) con el histórico gol de Andrés Iniesta en la prórroga; cuatro Eurocopas (1964, 2008, 2012 y 2024), el Mundial sub-20 de Nigeria 1999 y los títulos olímpicos en Barcelona 1992 y París 2024.

Breve historia de la participación de España en los Mundiales.

Uruguay 1930 

España no participó porque, entre otras razones, los principales clubes se opusieron a prescindir durante tres meses de sus futbolistas más importantes.

Italia 1934 

Seleccionador: Amadeo García de Salazar.

España eliminó a Portugal en la fase de clasificación (9-0 en Madrid y 2-2 en Lisboa). Ricardo Zamora era la gran figura, junto con el defensa Jacinto Quincoces (proclamado el mejor defensa del mundo) y los delanteros Isidro Lángara y Luis Regueiro.

Octavos:

España-Brasil (3-1). Zamora detuvo un penalti a la estrella de Brasil, Waldemar de Brito.

Cuartos:

España-Italia (1-1).

Desempate: España-Italia (0-1).

Francia 1938 

La guerra civil impidió la participación de España.

Brasil 1950 

Seleccionador: Benito Díaz.

Fase de clasificación contra Portugal, con 5-1 en Madrid y 2-2 en Lisboa.

Primera fase del Mundial:

EEUU-España:  1-3.

Chile-España: 0-2.

Inglaterra-España: 0-1. El histórico gol de Zarra y las paradas de Ramallets, al que bautizaron como «Gato con alas». El locutor Matías Prats llena los hogares españoles con su grito de «Goooool» por radio para cantar el tanto de Zarra.

Fase final:

Uruguay-España: 2-2.

Brasil-España: 6-1.

Suecia-España: 3-1.

La derrota con Suecia dejó a España en cuarto lugar, el mejor puesto de la historia mundialista de la «roja». 

Suiza 1954 

España no participó, eliminada en la fase de clasificación por Turquía (4-1 en Madrid y 0-1 en Estambul). Desempate en Roma: 2-2. Al finalizar el partido y la consiguiente prórroga con empate, se procedió a un sorteo. En un trofeo con forma de ánfora, el niño Franco Gemma extrajo la papeleta de Turquía.

Suecia 1958 

España no se clasificó.

Seleccionador: Manolo Mena.

Alfredo Di Stéfano había debutado con la «Roja»en el Santiago Bernabéu el 10-03-57 (no existía la prohibición de que jugara en una selección quien lo hubiera hecho con la camiseta de otro país). España vence 5-1 a Holanda, con tres goles de la «saeta rubia». También debutó Luis Suárez.

España, con Di Stéfano y Kubala en la delantera, no superó la fase de clasificación en el grupo 9, donde compitió con Suiza y Escocia.

La selección entró en un sorteo como segunda de grupo para ganar la oportunidad de enfrentarse a Israel y conseguir la plaza para Suecia. La afortunada fue País de Gales.

Chile 1962 

Seleccionador: Pablo Hernández Coronado, que reemplazó a Pedro Escartín, que había pedido ejercer sólo hasta la conclusión de la fase clasificatoria. Hernández eligió como entrenador a Helenio Herrera.

Fase clasificatoria

País de Gales-España: 1-2.

España-País de Gales: 1-1.

Eliminatoria Europa-África

Marruecos-España: 0-1.

España-Marruecos: 3-2.

Di Stéfano se lesionó en un amistosos contra el Osnabrück. Viajó con la selección pero no se recuperó a tiempo para jugar el Mundial.

Primera Fase:

Checoslovaquia-España: 1-0.

México-España: 0-1.

Brasil-España: 2-1. Adelardo adelantó a España, pero Amarildo, con dos goles, acabó con los sueños de «La Roja». Garrincha volvió locos a los defensas españoles.

Inglaterra 1966 

Seleccionador: José Villalonga.

España acudía al Mundial como vigente campeón de Europa.

Fase de clasificación: contra Eire (1-0 para Eire en Dublín, 4-1 para España en Sevilla y 0-1 para España en el desempate en París).

Primera fase

Argentina-España: 2-1.

España-Suiza: 2-1.

RFA-España: 2-1. El seleccionador dejó en el banquillo a los ases consagrados (Súarez, Del Sol, Gento, Peiró) y sacó un equipo rejuvenecido que plantó cara a los futuros subcampeones.

México 1970 

España no participó.

Seleccionador: Eduardo Toba.

España fue eliminada en la fase previa, en el grupo 6, donde estaban Bélgica, que se clasificó, Yugoslavia y Finlandia. Toba dimitió tras la derrota en Bélgica por 2-1.

Le sustituyó el trío formado por Muñoz, Artigas y Molowny. Posteriormente, la derrota en casa de Finlandia por 2-0 motivó la destitución del triunvirato. Kubala pasa ser el nuevo seleccionador.

Alemania 1974 

España no participó.

Seleccionador: Ladislao Kubala.

Eliminados en la fase de clasificación por Yugoslavia en el desempate (1-0) disputado en Fráncfort. Katalinski aprovecha en el minuto 13 un rechace de Iríbar y marca el gol.

Argentina 1978 

Seleccionador: Ladislao Kubala.

Después de dos ausencias, España se clasifica tras derrotar a Yugoslavia en Belgrado por 0-1, gol de Rubén Cano en el 70. Juanito recibe un botellazo en la cabeza lanzado desde la grada cuando se retiraba sustituido.

Primera fase:

España-Austria (1-2)

Brasil-España (0-0)

Suecia-España (0-1).

Brasil ganó a Austria y España se marchó a casa.

Se recordará por el gol fallado por Julio Cardeñosa contra Brasil, en el minuto 30 de la segunda parte. Se quedó solo ante la portería vacía de Brasil, se entretuvo y cuando disparó ya estaba Amaral para evitar el gol.

España 1982 

Primer Mundial en casa.

Seleccionador: José Emilio Santamaría.

Primera fase:

España-Honduras: 1-1.

España-Yugoslavia: 2-1

España-Irlanda del Norte: 0-1.

Segunda Fase:

España-RFA: 1-2.

España-Inglaterra: 0-0.

México 1986 

Seleccionador: Miguel Muñoz.

En la fase de clasificación, España quedó primera de su grupo, en el que estaban Escocia, Gales e Islandia.

Primera Fase

España-Brasil: 0-1.

España-Irlanda del Norte: 2-1.

España-Argelia: 3-0.

En el minuto 52 del partido contra Brasil, Michel disparó, el balón golpeó en el travesaño y entró en la portería. El árbitro, el australiano Bambridge, no vio el gol.

Octavos de final

España-Dinamarca: 5-1. Cuatro goles de Emilio Butragueño.

Cuartos de final

Bélgica-España: 1-1. Penaltis: 5-4. Eloy tiró flojo el segundo de España y Pfaff lo detuvo.

Italia 90 

Seleccionador. Luis Suárez.

España superó la fase clasificatoria como primera de grupo, el 6, en el que estaban Eire, Hungría, Irlanda del Norte y Malta.

Primera fase

Uruguay-España: 0-0.

España-Corea del Sur: 3-1. (Michel anotó los tres de España).

España-Bélgica: 2-1.

Octavos de final

Yugoslavia-España: 2-1. En el segundo tiempo de la prórroga, Stojkovic bate a Zubizarreta de golpe franco.

EEUU 1994 

Seleccionador: Javier Clemente.

En la fase de clasificación, España quedó primera de grupo, en competencia con Eire, Dinamarca, Irlanda del Norte, Lituania, Letonia y Albania. Un cabezazo de Hierro en el minuto 63 en Sevilla ante Dinamarca fue el pasaporte para Estados Unidos.

Primera fase

España-Corea del Norte: 2-2.

Alemania-España: 1-1.

Bolivia-España: 1-3.

Octavos de final

España-Suiza: 3-0.

Cuartos de final

Italia-España: 2-1. En el minuto 93, Tassotti le rompió la nariz a Luis Enrique de un codazo, pero ni el árbitro, el húngaro Sandor Puhl, ni sus ayudantes se dieron por enterados del penalti.

Francia 1998 

Seleccionador: Javier Clemente.

En la fase de clasificación, España quedó primera del grupo 6, en el que competían Yugoslavia, República Checa, Eslovaquia, Islas Feroe y Malta.

Primera fase

España-Nigeria: 2-3.

España-Paraguay: 0-0.

España-Bulgaria: 6-1.

Un desgraciado error de Zubizarreta -al intentar atrapar un centro defectuoso desde la izquierda, se introdujo el balón en su portería- dio el empate a dos a Nigeria. que luego marcó de nuevo. La victoria de Paraguay sobre Nigeria eliminó a «La Roja».

Corea-Japón 2002 

Seleccionador: José Antonio Camacho.

En la fase previa, España se clasificó primera de su grupo, en el que competía con Austria, Israel, Bosnia y Liechtenstein.

Primera fase

Eslovenia-España: 1-3.

Paraguay-España: 1-3.

Sudáfrica-España: 2-3.

Octavos de final

Rep.Irlanda-España: 1-1. Iker Casillas detuvo tres penaltis a los irlandeses, uno en la segunda parte y dos en la tanda que siguió a la prórroga. Morientes anotó el gol 900 de la historia de la selección española.

Cuartos de final

Corea del Sur-España: 0-0. Ganaron los coreanos en la tanda de penaltis. Joaquín falló el cuarto lanzamiento. El partido pasó a la historia por el arbitraje del egipcio Gamal Al Ghandour.

Anuló injustificadamente un tanto de Helguera en el minuto 49 y otro a Morientes, que hubiera sido el «gol de oro», por considerar erróneamente que la pelota centrada por Joaquín había traspasado la línea de fondo.

Alemania 2006 

Seleccionador: Luis Aragonés.

España pasó con más pena que gloria por la fase de clasificación y tuvo que acudir a una repesca contra Eslovaquia, fácilmente superada (5-1 y 1-1).

Primera fase

España-Ucrania: 4-0.

España-Túnez: 3-1.

España-Arabia Saudí: 1-0.

Octavos de final

España-Francia: 1-3.

Después de acceder a octavos con el mejor balance de todas las selecciones presentes en el Mundial, los «bleus», a los que muchos medios españoles daban por acabados por la veteranía de varios de sus jugadores, quebraron las ilusiones de «La Roja». España se adelantó con Villa, pero Ribery, Veira y Zidane sentenciaron.

Sudáfrica 2010 

Seleccionador: Vicente del Bosque 

España, por entonces campeona europea, accede al Mundial tras una fase clasificatoria inmaculada, con diez victorias en diez partidos, 28 goles a favor y 5 en contra.

Primera fase

España-Suiza: 0-1.

España-Honduras: 2-0

Chile-España: 1-2

Octavos de final

España-Portugal: 1-0

Cuartos de final: 

Paraguay-España: 0-1 (Iker Casillas para un penalti a Cardoso en el segundo tiempo)

Semifinales: 

Alemania-España: 0-1 (gol de Puyol de cabeza a la salida de un córner)

Final:

Países Bajos-España: 0-1 (gol histórico de Andrés Iniesta en el minuto 116)

Superado el susto inicial por la derrota en Durban ante Suiza, España se recompone y, con David Villa como goleador y una actuación coral de la mejor selección del momento, va progresando no sin ciertos apuros y paradas decisivas de Iker Casillas hasta lograr su primer y hasta el momento único título universal tras derrotar en la final del Soccer City de Johannesburgo a Países Bajos con un tanto de Andrés Iniesta en la prórroga.

Brasil 2014 

Seleccionador: Vicente del Bosque

Tras lograr su segunda Eurocopa consecutiva y aún con los ecos de su título en Sudáfrica, la selección española supera la fase previa con autoridad al acabar primera de su grupo por delante de Francia, a la que manda a la repesca.

Primera fase

España-Países Bajos: 1-5

España-Chile: 0-2

Australia-España: 0-3

La selección española sucumbe de forma inesperada. Pese a adelantarse en su primer partido ante Países Bajos y de cuajar un buen primer tiempo, el acierto, con un gran gol, de Robin van Persie, impulsó la remontada estelar hasta un 1-5, resultado que dejó tocada a la escuadra de Vicente del Bosque, que sucumbió luego ante Chile (0-2) y pese a ganar en el tercer encuentro a Australia (3-0) no pudo evitar la prematura eliminación.

Rusia 2018 

Seleccionador: Fernando Hierro

Bajo la batuta de Julen Lopetegui España se clasifica con solvencia y una gran imagen al liderar su grupo previo por delante de Italia, con nueve victorias y un empate, 36 tantos a favor y tan solo tres en contra. En cambio, tan solo días antes de iniciarse el Mundial, la RFEF, encabezada por Luis Rubiales, decide sustituir al técnico vasco tras conocer que había firmado con el Real Madrid y sitúa en el banquillo al director deportivo, Fernando Hierro.

Primera fase:

Portugal-España: 3-3

Irán-España: 0-1

España-Marruecos: 2-2

Octavos de final

España-Rusia: 1-1, 3-4 en los penaltis

La selección española, ‘tocada’ por la salida de Lopetegui, navega con dificultad en la primera fase, en la que acaba primera con notables apuros, con tan solo un triunfo ante Irán y empates contra Portugal y Marruecos. En octavos, pese a ello, partía como favorita ante la anfitriona Rusia en el estadio Luznikhi.

Se adelantó incluso en el marcador, pero no lo pudo rentabilizar y, pese a dominar, careció de profundidad, con lo que se jugó el pase en los penaltis, en los que David de Gea no detuvo ninguno e Igor Akinfeev abortó los tiros de Koke y Aspas.

Catar 2022 

Seleccionador: Luis Enrique Martínez

Pese a un empate en el primer partido ante Grecia en Granada (1-1) y una derrota en Suecia (2-1), la selección española reaccionó, ganó sus cuatro últimos partidos sin encajar gol alguno y sacó el billete pese a esos altibajos, pero con sobriedad en los encuentros decisivos.

Primera fase

España-Costa Rica: 7-0

España-Alemania: 1-1

Japón-España: 2-1

Octavos de final

Marruecos-España: 0-0, 3-0 en los penaltis

Nuevamente la selección española acudía con el cartel de aspirante, y más tras comenzar con un espectacular 7-0 a Costa Rica, pero poco a poco fue a menos.

Dejó escapar la victoria ante Alemania (1-1) al final y fue remontada por Japón (2-1). Aún así, pasó a octavos, en los que se encontró con Marruecos, a la postre la gran revelación del torneo, ante la que fue incapaz de marcar ni siquiera en la tanda de penaltis. Nueva eliminación prematura y nueva decepción.

Canadá-EEUU-México 2026 

Seleccionador: Luis de la Fuente

  • España, al participar en la fase final de la Liga de Naciones, queda encuadrada en un grupo de cuatro que solventa con una tremenda autoridad, sin dar opciones a Turquía, Georgia y Bulgaria. La vigente campeona europea vuelve al Mundial por la puerta grande. EFE

jap/sab

En Portada

MLB: Sánchez encabeza nominados premio Lanzador Dominicano

El finalista al Cy Young por la Liga Nacional Christopher Sánchez encabeza la lista...

Comisión parlamentaria concluye que Milei cometió «presunta estafa»

Una comisión investigadora del Congreso argentino, presidida por la oposición a Javier Milei, consideró...

Celebran encuentro social con motivo al 10.º Aniversario terminal de cruceros Amber Cove en Puerto Plata

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PUERTO PLATA.- Con un gran encuentro social,...

FMI: la economía dominicana en 2026 proyecta un repunte

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2025...

Noticias Relacionadas

MLB: Sánchez encabeza nominados premio Lanzador Dominicano

El finalista al Cy Young por la Liga Nacional Christopher Sánchez encabeza la lista...

MLB: Madre de Tyler Skaggs tenía conocimiento de adicción de su hijo

Debbie Hetman, madre del fallecido lanzador de los Angelinos, Tyler Skaggs, declaró este lunes...

Equipos MLB tienen hasta el 2 de enero para firmar al japonés Imai

El lanzador derecho Tatsuya Imai ingresará al sistema de “posting” de las Grandes Ligas...