Ethian Vásquez, acusado de narcotráfico en Puerto Rico desde 2023

Publicado el

spot_img

Esteffani (Ethian) José Vásquez Amarante, alias Baby, el dominicano solicitado en extradición por narcotráfico y lavado de activos, está acusado por esos delitos desde el 7 de septiembre del 2023 en un tribunal del Distrito de Puerto Rico, fecha en la que también se ordenó su arresto en esa isla, según los documentos depositados en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y la Procuraduría General de la República.

Vásquez Amarante se acogió este martes al proceso simplificado de extradición al decidir irse de manera voluntaria a enfrentar los cargos en su contra.

Las autoridades estadounidenses lo imputan de distribuir cinco kilos de cocaína, con “el conocimiento y la causa razonable para creer que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos”, según el expediente acusatorio.

La droga se la habría vendido a un agente federal encubierto. Los delitos de narcotráfico son de carácter federal en Estados Unidos.

Vásquez Amarante insiste en que “es inocente” y su abogado, Ricardo Sánchez, dice que se gana la vida como comerciante.

Sánchez también atribuye el origen de la persecución a su cliente a una conversación en su teléfono que, a su entender, no lo involucran a tema de lavado y al narcotráfico.

Esperará decreto en cárcel de La Romana

Los jueces de la Segunda Sala de la SCJ, María Garabito, Fran Soto y Francisco Ortega, dispusieron que, mientras se expide el decreto presidencial que ordena la entrega de Vásquez a las autoridades estadounidenses, este sea recluido en el centro correccional CCR La Romana, provincia donde viven sus familiares.

El Ministerio Público, representado por Osvaldo Bonilla y Elvira Rodríguez, así como la abogada de Estados Unidos Analdis Alcántara, habían pedido que se le dictara coerción en Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

Ricardo Sánchez, uno de los representantes legales de Vásquez, se opuso a que fuera enviado a Najayo y solicitó a los jueces que se le impusiera la coerción en La Romana.

“Los cargos formulados contra Vásquez-Amarante son castigados por las leyes de los Estados Unidos con penas privativas de libertad superiores a un año o penas más severas y están amparados por el artículo 2 del Tratado de Extradición”, añade la acusación.

La SCJ emitió el 9 de junio del 2025 la orden de arresto del requerido en extradición, detención que se ejecutó cinco meses después, debido a que el Ministerio Público solicitó fijación de audiencia a la SCJ para que se le conociera medida de coerción el 7 de noviembre de este año, según las documentaciones.

Empleado público

En la nómina de junio de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Romana (Coaarom), Vásquez Amarante aparece como empleado con un salario de 40,000 pesos.

En Portada

El sobrepeso y la obesidad afectan a más del 70 % de los adultos en RD

La República Dominicana enfrenta una de las crisis de salud pública más urgentes de...

El largo camino de Haití a la Copa del Mundo de fútbol de 2026

Haití, el país más pobre de América, acaba de conseguir su boleto para el...

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza

Al menos 20 personas, entre ellas tres niños, murieron y varias decenas resultaron heridas...

Cárcel Las Parras será entregada este sábado a la Dirección de Prisiones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Ministerio de la...

Noticias Relacionadas

El sobrepeso y la obesidad afectan a más del 70 % de los adultos en RD

La República Dominicana enfrenta una de las crisis de salud pública más urgentes de...

Cárcel Las Parras será entregada este sábado a la Dirección de Prisiones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Ministerio de la...

En vivo | Entrevista al director del Infotep, Rafael Santos Badía, en el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El director general del...