En la temporada de 1979-80 Ricardo Carty disparó el jonrón 59 de su carrera jugando para los Tigres del Licey. La cifra se mantuvo como la marca de todos tiempos.
Ese registro se mantuvo vigente hasta el 16 de diciembre del 2005 cuando en el Estadio Quisqueya, el toletero Félix José de las Estrellas Orientales mandó la esférica sobre la verja del jardín central para empatar la marca de cuadrangulares en la Liga Dominicana. El tablazo de José fue ante los envíos del serpentinero Gustavo Martínez, de los Leones del Escogido, en la cuarta entrada.
El sábado 19 de noviembre del 2005, José se fue profundo descargando su jonrón 60 para establecer nueva marca de todos los tiempos en la Liga Dominicana. El cuadrangular de José fue en el estadio Tetelo Vargas y en esta ocasión la víctima fue el lanzador Ramón Antonio Peña, de los Gigantes del Cibao. El palo fue en la misma primera entrada.
Esos dos jonrones de José, el 59 y 60 escribieron un nuevo capítulo en el béisbol rentado.
Los grandes jonroneros de la Liga Dominicano, los lidera Juan Francisco 85; Mendy López 61; Félix José 60; Ricardo Carty 59; Israel Alcántara 52; Guillermo García 51; Alonzo Perry 50 y Winston Llenas 50.
Félix José enseñó su calidad como jugador profesional, con 16 temporadas en la Liga Dominicana, 11 en las Mayores, tres años en la liga profesional de Corea y cuatro campañas en la Liga Mexicana.
Nació en el Ingenio San Luis en Santo Domingo y debutó en el béisbol de las Grandes Ligas en la temporada de 1988 con los Atléticos de Oakland, jugando luego con los Azulejos de Toronto, Cardenales de San Luis, Reales de Kansas City, Yanquis de Nueva York y las Diamantinas de Arizona. En un total de once temporadas en las Grandes Ligas logró un porcentaje de bateo de .280 con 708 hits, 54 cuadrangulares y 324 carreras impulsadas.
En 1993, en San Pedro de Macorís, los Azucareros del Este derrotan 6-3 a las Estrellas Orientales, donde por primera vez en el béisbol dominicano tres hermanos jugaron en el infield de un mismo equipo. En la entrada once los infielders Eduardo, Domingo y Andújar Cedeño defendieron la intermedia, el campo corto y la tercera base por los romanenses, registrando una proeza sin precedentes.
En 1962, Los Piratas de Pittsburgh cambian a Guayubín Olivo junto a Dick Groat a San Luis por el infielder Julio Gotay y el lanzador Don Cardwell.
En 1974, Jesús Alou bateó de 4-4 y el Licey derrotó a Dick Pole y al Escogido 5-2.
En 1994, Quilvio Veras es adquirido por los Marlins desde los Mets por el jardinero Carl Everett.


