La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) de Haití aseguró que el país atraviesa un cambio profundo en su postura de seguridad desde la transición del MSSM hacia esta nueva estructura, una reorganización total que integra capacidades, personal e inteligencia de todas las fuerzas nacionales con una misión central: desmantelar las pandillas que han sometido a la población.
En un comunicado difundido este miércoles 19 de noviembre, la GSF destacó que, en coordinación estrecha con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas (FAd’H), ejecuta operaciones dirigidas basadas en inteligencia, acompañadas de patrullajes persistentes en zonas clave.
Aseguró que estas acciones demuestran “que la era del poder sin control de las pandillas ha terminado”.
La fuerza indicó que ha movilizado recursos por tierra, mar y aire para restaurar la paz, proteger a las comunidades y garantizar que todos los haitianos vivan sin miedo y con acceso pleno a sus derechos. Afirmó que las operaciones continuarán “hasta que cada grupo criminal sea desmantelado y neutralizado”.
El comunicado sostiene que las amenazas recientes de las pandillas reflejan “desesperación, no fuerza”, y que su colapso “ya ha comenzado”.
Ante el «avance», pide mantener la calma
Las fuerzas conjuntas aseguran estar ganando terreno, incautando armas, desarticulando redes y atacando los núcleos de mando de los grupos armados, subrayando que “ya no existe ningún refugio seguro”.

La GSF reiteró su compromiso con la eliminación de todas las redes terroristas que amenazan a la población y advirtió que cualquier persona que dañe civiles o desafíe la autoridad del Estado enfrentará una respuesta rápida y legal.
El mensaje también exhorta al pueblo haitiano a mantener la calma, permanecer vigilante y apoyar las operaciones de seguridad.
También felicita al equipo de la Liga Nacional de Fútbol de Haití por su reciente desempeño, destacando que la estabilidad nacional es clave para el potencial del país.



