Nicolás Maduro ofrece a Casa Blanca dimitir tras un plazo de dos años

Publicado el

spot_img

La Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de dimitir tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por el presidente Donald Trump para explorar soluciones a la crisis en Venezuela, de acuerdo con una investigación publicada este martes por el New York Times.

El New York Times asegura que Trump dio «su visto bueno» a los planes de la Agencia central de Inteligencia (CIA) para operaciones que podrían tener como objetivo preparar un «campo de batalla para acciones futuras» y que rehabilitaron comunicación extraoficial con Maduro, quien habría presentado una propuesta para dimitir a Washington, la cual fue rechazada.

El artículo cita a funcionarios que hablaron bajo anonimato y que conocieron que integrantes del Gobierno de Maduro ofrecieron a la Administración Trump un proceso de transición de dos a tres años, con el objetivo de garantizar una renuncia ordenada.

Sin embargo, la Casa Blanca considera inaceptable que la salida de Maduro del poder se postergue.

Conversaciones informales

De acuerdo con las fuentes del New York Times Maduro, durante las conversaciones informales, habría señalado disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera de Venezuela a las compañías energéticas de Estados Unidos.

La semana pasada, Trump sostuvo diferentes conversaciones en la Casa Blanca con las principales autoridades del Pentágono donde se le presentaron varias opciones para la continuidad de acciones en la campaña militar que desde agosto el Comando sur lidera en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.

El New York Times asegura que aunque no están claras las futuras acciones del republicano sobre Venezuela podrían seguir las acciones encubiertas, sin autorizar un combate sobre el terreno, y priorizar estrategias psicológicas o de desgaste, así como operaciones cibernéticas o de información.

La publicación agrega que los funcionarios cercanos a la Casa Blanca conocieron que la CIA tiene ubicadas distintas instalaciones supuestamente relacionadas al narcotráfico que podrían ser atacadas bajo una orden presidencial.

La semana pasada, Trump admitió públicamente, en el avión presidencial, que estaría dispuesto a dialogar con Maduro y antes aseguró que ya había tomado una decisión sobre Venezuela, pero no quiso revelar detalles.

En paralelo, Trump ha desatado lo que el Pentágono denomina operación ‘Lanza del Sur’, con un despliegue naval histórico en el Caribe: el portaaviones Gerald R. Ford, varios buques de guerra y cerca de 12,000 militares, según autoridades estadounidenses.

Desde agosto, EE. UU. ha llevado a cabo al menos 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, destruyendo 22 lanchas, con un saldo estimado de más de 80 personas muertas según el Comando Sur.

En Portada

TC anula sanciones por relaciones homosexuales en cuerpos armados

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas...

Indonesia eleva al máximo la alerta sobre el volcán Semeru

Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles la alerta sobre el volcán Semeru al...

Sentencia del Tribunal Constitucional prohíbe sancionar a policías y militares por su orientación sexual

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Tribunal Constitucional (TC)...

El béisbol encabeza lista de inmortales en Pabellón de la Fama

El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano tiene asientos para 440 grandes atletas...

Noticias Relacionadas

Indonesia eleva al máximo la alerta sobre el volcán Semeru

Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles la alerta sobre el volcán Semeru al...

La UE planea formar a unos 3,000 policías en Gaza

La Unión Europea contempla formar hasta 3,000 policías en la Franja de Gaza, al...

Trump autoriza operación encubierta en Venezuela

Con el mayor portaaviones de Estados Unidos posicionado en el mar Caribe, el presidente...