Mundial de Fútbol: Courtois no logra la reconciliación perfecta

Publicado el

spot_img

La relación del portero del Real Madrid Thibaut Courtois con la selección de Bélgica no termina de arreglarse.

Tras superar un enfrentamiento con el antiguo entrenador que le tuvo apartado un año y medio de los Diablos Rojos, el guardameta ha vuelto a provocar que sus compatriotas levanten la ceja al ausentarse de nuevo de una convocatoria.

La baja para disputar en los últimos días los encuentros contra Liechtenstein y Kazajistán en los que Bélgica ha certificado su clasificación para el Mundial de 2026 se ha debido a una lesión en el músculo aductor largo de la pierna derecha sobrevenida durante un partido del Real Madrid contra el Rayo Vallecano.

La prensa belga no recibió con agrado la noticia inicial, pero el seleccionador, Rudi Garcia, restó importancia al asunto, subrayó que lo importante es que Courtois vuelve a jugar con el combinado nacional y recurrió al guardameta del Nottingham Forest Matz Sels contra Kazajistán (1-1) y al arquero del Manchester United Senne Lammens frente a Liechtenstein (7-0).

«Era importante que viniera. Vino. Nuestro cuerpo médico ha podido examinarle y tiene una lesión en el aductor. Quizá podría haberse quedado para jugar el segundo partido, pero ¿qué sentido tiene si existe el riesgo de que se lesione? Es así, forma parte de los imprevistos de una convocatoria«, zanjó antes de los encuentros.

El runrún no se terminaba de sofocar y, entre distintas críticas aparecidas en la prensa deportiva belga, la radiotelevisión pública RTBF publicó un artículo en su página web sobre las ausencias de Courtois con la selección en el que resaltaba que, desde su fichaje por el Real Madrid en 2018, los Diablos Rojos han disputado 85 partidos y el arquero sólo ha disputado 45, lo que arroja una tasa de ausencias del 47 %.

Gran parte de esas bajas se produjeron durante el largo período en el que Courtois renunció a la selección mientras la entrenara Domenico Tedesco, con quien se enfrentó al considerar que no había respetado sus galones al no ofrecerle el brazalete de capitán ante la ausencia de Kevin de Bruyne en un partido contra Austria, en el que además cumplía 100 partidos como internacional.

Courtois abandonó de urgencia aquella convocatoria y estuvo ausente en los 21 partidos siguientes, hasta que el germano-italiano Tedesco fue despedido a inicios de 2025 y el francés Rudi Garcia tomó el relevo.

Pero si las cuentas se hacen sin incluir el tiempo que estuvo enfadado con Tedesco, Courtois sigue manteniendo una elevada tasa de ausencia que llega al 30 %, es decir, 19 partidos de 64.

La televisión pública precisaba que «algunas de estas ausencias, vinculadas a problemas físicos comprobados, fueron totalmente legítimas y no suscitaron objeciones».

«Pero en varias ocasiones se ha podido cuestionar seriamente la pertinencia de las renuncias de Courtois. Y, a partir de ahí, su motivación para participar en determinadas convocatorias de los Diablos Rojos. Varias lesiones alegadas por el Real han generado dudas por su inoportuna tendencia a aparecer justo antes de las ventanas internacionales», añadía el medio.

Desde que llegó al Madrid, Courtois sólo se ha perdido un 21 % de los encuentros de su club (332 partidos disputados sobre 419 en total). Excluyendo el período de 2023-2024, cuando estuvo apartado largo tiempo por una importante lesión, la tasa de ausencias con el Real Madrid cae al 11 %.

El regreso de Courtois al campo este fin de semana para medirse contra el Elche el domingo, cinco días después de no haber jugado con Bélgica, no ha contribuido a bajar la espuma, incluso ante las explicaciones ofrecidas por el futbolista.

«Fue una medida de precaución. Sobre todo quería evitar una lesión de larga duración», comentó Courtois este miércoles en Cadena Cope, donde el portero mostró su sorpresa ante el malestar que su ausencia ha generado en su país.

«Me sorprendió que mi baja hiciera tanto ruido en Bélgica. Si hubiera habido partidos de liga con el Real Madrid, tampoco habría jugado. Me gusta jugar con la selección y quiero hacerlo tanto como sea posible», resumió el portero.

La mayoría de los analistas, como el reputado comentarista Philippe Albert, han comprendido la situación, pero los problemas del portero con la selección en el pasado no facilitan una reconciliación absoluta. EFE

jaf/jpd

En Portada

Medidas no privativas de libertad caso La Barranquita serán apeladas

El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson...

Crisis en Haití: Banda de Barbecue mata un agente policial

La zona de Bas-Turgeau, en Puerto Príncipe, fue escenario de un sangriento ataque perpetrado...

Francisco de Quevedo y Villegas: el eco de su linaje en la sangre de algunos dominicanos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un linaje que trasciende océanos Al evocar el...

Pro Consumidor informa plataformas de entrega cumplen con requerimiento de reemplazo mochilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – El Instituto Nacional...

Noticias Relacionadas

Gigantes vencen a las Estrellas con victoria cinco carreras por dos

Los Gigantes del Cibao fabricaron un rally de cuatro vueltas en un productivo octavo...

FC Barcelona «regresa al futuro» con renovado Camp Nou

La frustración por los interminables retrasos y las críticas prevén acabarse este sábado, cuando...

José Núñez y sus 14 ponches al Licey hace 38 años

"Una recta de Walter Johnson se ve del tamaño de...