El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

Publicado el

spot_img

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de EE. UU. a no politizar la Iglesia y a seguir las enseñanzas de Jesús para ser «personas que construyen puentes en lugar de muros».

Estas palabras fueorn pronunciadas en un momento marcado por las divisivas políticas del Gobierno de Donald Trump.

«Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe. Hablen de la Iglesia. La Iglesia no pertenece a ningún partido político; más bien, ayuda a formar la conciencia», aseguró el papa por videoconferencia.

León XIV, que ha hablado en defensa de la dignidad y el trato humano hacia los inmigrantes y criticado el trato «extremadamente irrespetuoso» que han recibido en EE. UU., respondió así a una pregunta sobre sus anhelos para con el futuro de la Iglesia y el rol que los jóvenes pueden jugar.

El pontífice aseguró que los jóvenes son parte esencial del presente y futuro de la iglesia católica y que lo primero en lo que hay que pensar en este sentido es «en profundizar la amistad con Jesús», en línea con la experiencia de sus primeros discípulos.

«Esto significa conversión personal, dejar que Dios transforme nuestros corazones», añadió León XIV.

Diálogo con jóvenes

Durante el evento de hoy, celebrado en Indianapolis, el sumo pontífice también dialogó con cinco jóvenes sobre temas como la salud mental, la construcción de relaciones personales o el equilibrio entre fe y las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA).

«Nada puede reemplazar la verdadera presencia humana, y aunque la tecnología sin duda nos conecta, no es lo mismo que estar físicamente presentes. Debemos usarla con prudencia para que no eclipse nuestras relaciones», explicó Robert Prevost.

Prevost tambipen habló de San Carlo Acutis, canonizado por él mismo en septiembre, como ejemplo del buen uso de la tecnología «para ayudar a las personas a crecer en su fe».

El papa también instó a los jóvenes a usar la IA -la cual consideró incapaz de sustituir a la inteligencia humana- de manera «responsable», para que fomente el crecimiento personal y no distraiga de la educación o de la «vocación a la santidad». 

En Portada

Reunión urgente para aprobar el Código Procesal Penal antes del plazo

La sentencia del Tribunal Constitucional que le dio un plazo hasta el 11 de...

Mundial 2026: La FIFA anuncia calendario y sedes del repechaje

La selección de Bolivia, última selección latinoamericana con chances de clasificar, jugará su partido...

Shanel Rodríguez se une al equipo de golf de la Universidad Palm Beach Atlantic

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – La joven golfista dominicana...

Croata rompe récord de apnea estática con 29 minutos bajo el agua

Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante...

Noticias Relacionadas

Gustavo Petro apuesta por «gobierno de transición» en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se opuso a un "desmantelamiento violento" del chavismo...

Oso ataca a grupo escolar en Canadá

Al menos once personas, incluidos niños, resultaron heridas, algunas de gravedad, cuando un oso...

Ocho muertos y más de 100 heridos por terremoto en Bangladés

Al menos ocho personas murieron y más de 100 resultaron heridas por un terremoto...