Cárcel La parras abre su primera fase

Publicado el

spot_img

Este sábado quedó inaugurada la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, que albergará a 2,400 privados de libertad, con el objetivo de aliviar la sobrepoblación en el sistema carcelario.

Durante su discurso, el titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc), Roberto Santana, informó que los reclusos serán reubicados paulatinamente. Hace tres días fue trasladado el primer grupo de 300 “a un lugar digno”. 

Agregó que, hasta el momento, se han evaluado 1,200 personas, pero que los traslados se realizarán en grupos de 300.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/11/22/whatsapp-image-2025-11-22-at-22052-pm-1-b4b2e5ad.jpeg

Infografía

El recinto penitenciario contará con una capacidad total de 8,500 reos cuando se concluya la obra.

También enfatizó que el centro debe operar con profesionalidad y control estricto: “Aquí no manda los delincuentes… aquí manda el Estado… este no es un centro vacacional, este es un centro de cumplimiento de sanción social.”

Respecto a las modificaciones que fue necesario implementar en Las Parras, señaló la magnitud de los errores en el diseño original: “Hubo que intervenir el 100% de las obras y al 80 % de ese 100 % hubo que hacerle modificaciones.”

Detalló cambios específicos: “Los inodoros y las camas estaban juntos y tuvimos que hacer 1,083 modificaciones colocándole paredes y colocándole puertas para garantizar la intimidad y la dignidad de los privados de libertad… cambiarle las puertas a las torres de vigilancia».

Rutas para llegar al penal

En otro orden, Santana pidió comprensión a las familias, debido a que el centro está alejado de zonas pobladas.

Por las dificultades de acceso, se han habilitado rutas alternas para facilitar la llegada al penal. Entre ellas, una que conecta con la autopista Las Américas, otra hacia la avenida Charles de Gaulle y una por la circunvalación de Santo Domingo, con conexión a la avenida John F. Kennedy.

«Un bobo»

De su lado, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, afirmó que el recinto fue concebido como una infraestructura moderna que busca transformar las condiciones de vida de miles de internos.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/11/22/whatsapp-image-2025-11-22-at-22052-pm-65859b4f.jpeg

Infografía

Bonilla destacó la relevancia de este primer avance para enfrentar la presión del sistema penitenciario. Calificó el proyecto como “un bobo”, en alusión a la complejidad y los retos que ha representado su ejecución.

«Mucha gente no quería estar involucrada en este proyecto por los retos que ha tenido, pero entre todos juntos, hoy estamos dando los resultados y entregando una instalación que, pues, a partir de hoy se le puede dar vida», explicó.

También señaló que esta etapa inicial forma parte del proceso de apertura total del complejo Las Parras, considerado clave en la transformación del modelo correccional. 

«Entre todos juntos nos pusimos a resolver esos problemas con eficiencia y garantizando que la infraestructura cumpliera con los más altos estándares de seguridad y de funcionalidad«, sostuvo. 

Tres etapas

El ministro Bonilla explicó que la obra contempla tres etapas, cuyas siguientes fases están programadas para finales del año 2026.

A la inauguración asistieron el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; el director del Indotel, Guido Gómez Mazara; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Aracelis Santana; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; y Leonardo Reyes, director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica, entre otros funcionarios.

Durante un recorrido por esta primera etapa, se presentó el centro de control y monitoreo, que contará con cerca de 3,000 cámaras; actualmente hay instaladas 500, según el ministro Bonilla

También se mostró la infraestructura de áreas como salas de visitas familiares e infantiles, centro educativo, iglesias, visitas conyugales, sala de audiencias, comedores, entre otras. Asimismo, se pudo constatar que las celdas cuentan con cinco camas, lockers para cada privado de libertad y un baño con puerta para mayor privacidad.

Bonilla explicó que la correccional cuenta con otras áreas, como celdas de máxima seguridad, dispensarios médicos, cocinas y torres de vigilancia. Además, dispone de una planta de tratamiento de aguas residuales, un sistema de bombeo y una subestación eléctrica que, según el ministro, no estaba contemplada en el proyecto original.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/11/22/whatsapp-image-2025-11-22-at-22052-pm-3-858c8be9.jpeg

Infografía

El traslado

El proceso de traslado desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria comenzó hace tres días, y forma parte de la incorporación de los primeros 2,400 internos que ocuparán esta fase inicial.

Santana indicó que en Las Parras fueron recibidos por un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, psicólogos, educadores y abogados, encargado de elaborar un perfil individualizado de cada recluso.

Según explicó, los primeros internos trasladados poseen formación técnica en áreas como electricidad, plomería, carpintería, ebanistería e informática.

En Portada

Chris Paul se retira de la NBA

Chris Paul, jugador de Los Ángeles Clippers, anunció este sábado su retirada del baloncesto...

Vladímir Putin ratifica el compromiso de Rusia con Venezuela

El presidente ruso, Vladimir Putin, ratificó su compromiso con Venezuela en su relación estratégica,...

Fallece a los 91 años la cantante Ornella Vanoni, ícono de la música italiana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Roma .- La cantante y actriz italiana...

El Maizal: accidente de minibús con haitianos deja 23 heridos

Un minibús en el que viajaban ciudadanos haitianos en presunto estatus migratorio irregular se...

Noticias Relacionadas

Fallece a los 91 años la cantante Ornella Vanoni, ícono de la música italiana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Roma .- La cantante y actriz italiana...

El Maizal: accidente de minibús con haitianos deja 23 heridos

Un minibús en el que viajaban ciudadanos haitianos en presunto estatus migratorio irregular se...

Continúan este sábado las rutas alternas por concierto de Bad Bunny

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Gabinete de Transporte,...