Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

Publicado el

spot_img

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de semana comenzará la instalación de las primeras señales y reductores del Malecón de Santo Domingo, como parte del rediseño que ejecuta junto al Alcaldía del Distrito Nacional tras años de reclamos ciudadanos por atropellamientos y la dificultad para cruzar sus cuatro carriles.

Según explicó la institución, los trabajos empezarán con la colocación de señales verticales, consideradas de menor impacto, durante este fin de semana y el siguiente.

Luego, entre la próxima semana y la posterior, se instalarán las bandas de alerta en los puntos donde se construirán las nuevas calzadas elevadas.

El primer “speed table”, un reductor de velocidad elevado será construido frente a la Plaza Juan Barón y el Parque Eugenio María de Hostos, una de las zonas de mayor flujo peatonal.

Para minimizar molestias a residentes y conductores, el Intrant indicó que la mayoría de los trabajos se hará en horario de tarde-noche.

Zonas prioritarias del Malecón

El rediseño integral del Malecón prioriza los cruces con mayor frecuencia de atropellamientos, circulación a alta velocidad y alto flujo de peatones. Entre los puntos identificados están:

  • Cruce peatonal frente al Parque Montesinos.
  • Parque Juan Barón y su entorno.
  • Áreas hoteleras del Malecón.
  • Cruces próximos al cine cercano a la avenida Máximo Gómez.
  • Zona de Güibia.
  • Intersecciones próximas a la Cervecería Nacional Dominicana, la Feria Ganadera y el parque lineal en desarrollo.
  • Acceso a la universidad Unicaribe, donde se registran atropellamientos recurrentes.
  • Tramo posterior a la Abraham Lincoln, conocido como Autopista 30 de Mayo, que funciona como avenida urbana pese a su denominación.

El Intrant reiteró que esta intervención integral busca reducir el alto índice de siniestros viales en uno de los espacios más emblemáticos y concurridos de la capital, donde convergen actividades recreativas, culturales, vehiculares y turísticas.

La entidad destacó que el proyecto tiene como finalidad salvar vidas y mejorar la seguridad tanto de peatones como de conductores, en un corredor que históricamente ha sido escenario de accidentes graves y donde la ciudadanía exige medidas de control de velocidad.

En Portada

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Las Águilas barren a EO y coquetean con clasificarse en noviembre

Antes de que termine noviembre estas Águilas Cibaeñas pueden autorizar al departamento de boletería...

Gigantes aplastan 10-2 a los Leones para una división de honores

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El colombiano Jordan Díaz conectó...

Operación Búho: Abren juicio con acusados de estafa en Coop-Herrera

Un tribunal de Santo Domingo Oeste dictó auto de apertura a juicio contra los...

Noticias Relacionadas

Gigantes aplastan 10-2 a los Leones para una división de honores

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El colombiano Jordan Díaz conectó...

Operación Búho: Abren juicio con acusados de estafa en Coop-Herrera

Un tribunal de Santo Domingo Oeste dictó auto de apertura a juicio contra los...

Robo: psicólogas advierten gravedad sobre niños que hurtaron dinero

La psicóloga clínica y terapeuta familiar Carmen Sosa, alertó sobre la gravedad del caso de...