Delegación bipartidista de EE. UU. se reúne con Abinader

Publicado el

spot_img

Una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos, encabezada por el representante Brian Mast, realizó una visita de dos días a la República Dominicana con una agenda centrada en seguridad regional, cooperación contra el narcotráfico y oportunidades económicas para ambas naciones.

El viaje ocurre mientras Washington eleva la presión contra el gobierno de Nicolás Maduro y varias aerolíneas cancelan vuelos desde y hacia Venezuela por alertas de seguridad emitidas por la Administración Federal de Aviación (FAA).

El grupo estuvo compuesto por ocho congresistas: Bill Huizenga, Jefferson Shreve, Ryan Mackenzie, Michael Baumgartner, Randy Fine, Ami Bera y Jimmy Panetta. La embajadora de Estados Unidos en el país, Leah F. Campos, acompañó todas las reuniones.

La delegación sostuvo encuentros con el presidente Luis Abinader; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre; el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa; y otras autoridades vinculadas a migración y seguridad fronteriza.

Los temas tratados incluyeron el fortalecimiento de los mecanismos conjuntos contra el narcotráfico, la situación de Haití y la cooperación operativa con la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF).

Más tarde, los legisladores se reunieron en la Cancillería con otros funcionarios y sostuvieron encuentros con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. La alcaldesa Carolina Mejía y el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, recibieron a la delegación en la Zona Colonial.

Campos destacó el rol del país como “socio clave” para la estabilidad caribeña. Mast afirmó que la visita reafirma el interés de Washington en la seguridad regional y en “seguir fortaleciendo la seguridad y la prosperidad” del Caribe.

«Nuestras reuniones reafirman la sólida asociación entre nuestras naciones y nuestro compromiso compartido de fortalecer el comercio y reforzar la seguridad«, señaló Campos.

«Los Estados Unidos tiene una relación cercana con la República Dominicana en colaborar para la seguridad regional. La visita de nuestra delegación reafirmó este hecho”, dijo el jefe de la delegación Brian Mast. “Estamos comprometidos con seguir fortaleciendo la seguridad y la prosperidad de los Estados Unidos, de la República Dominicana, Haití y de todo el hemisferio occidental por muchos años más”.

El fortalecimiento del comercio bilateral y la cooperación económica fue un tema central en las reuniones de la delegación. Como una de las economías más dinámicas y de rápido crecimiento del Caribe, la República Dominicana desempeña un papel fundamental en la promoción de la estabilidad y la prosperidad de la región.

Los representantes reiteraron su apoyo a iniciativas que impulsan el crecimiento económico, aumentar la inversión y ampliar las oportunidades para empresas y trabajadores de ambos países.

Durante un recorrido por el Palacio Consistorial de 500 años de antigüedad, organizado por la alcaldesa Carolina Mejía, la delegación también destacó los fuertes vínculos culturales, comerciales y comunitarios compartidos entre los Estados Unidos y la República Dominicana, así como el importante papel que estas conexiones desempeñan en el apoyo a la cooperación en múltiples sectores, incluyendo seguridad, comercio y gobernanza.

El contexto regional: presión creciente sobre Venezuela

La visita ocurre mientras Estados Unidos prepara una nueva fase de operaciones relacionadas con Venezuela, según cuatro altos funcionarios citados por Reuters.

El gobierno estadounidense mantiene un despliegue militar creciente en el Caribe y analiza acciones encubiertas dirigidas al entorno del presidente Maduro. Entre las opciones discutidas se encuentra su posible derrocamiento, un escenario que la Casa Blanca no descarta.

Washington acusa al mandatario venezolano de encabezar una estructura vinculada al narcotráfico. Maduro rechaza esas acusaciones. Además, Estados Unidos prevé designar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, lo que permitiría actuar contra activos dentro de Venezuela.

Advertencias de vuelo y cancelación de rutas

La tensión diplomática coincidió con una advertencia de la FAA sobre un “escenario potencialmente peligroso” para aeronaves que sobrevuelen Venezuela. Tras la alerta, tres aerolíneas internacionales cancelaron conexiones desde Caracas. Esta situación se suma al refuerzo militar estadounidense en el Caribe en los últimos meses.

Cooperación económica y comunitaria

La delegación también discutió iniciativas para ampliar inversiones y oportunidades comerciales. Durante un recorrido por el Palacio Consistorial, los congresistas resaltaron los lazos culturales y comunitarios que, según dijeron, sirven de base para la cooperación en seguridad, comercio y gobernanza

En Portada

F1: El campeonato cobra vida en Las Vegas

<app-viewer-title></app-viewer-title>A falta de dos carreras, el Mundial de Fórmula 1 está vivo tras el...

Diputado denuncia control de pandillas en la carretera internacional

El diputado por Dajabón, Tony Bengoa, advirtió que las pandillas haitianas han convertido amplios...

Larimar: la piedra que cuenta nuestra historia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. En la República Dominicana tenemos el privilegio...

El papa invita a a dejar atrás «controversias teológicas»

El papa León XIV instó a los cristianos a "dejar atrás controversias teológicas" y...

Noticias Relacionadas

Larimar: la piedra que cuenta nuestra historia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. En la República Dominicana tenemos el privilegio...

Gemini 3 marca un punto de inflexión: la nueva inteligencia artificial de Google que podría transformarlo todo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La presentación oficial de Gemini 3 ha...

“Del cielo a la tierra”: dicen los primeros internos de Las Parras

Cuando los vehículos del traslado se detuvieron frente a los portones de Las Parras,...