Diputado denuncia control de pandillas en la carretera internacional

Publicado el

spot_img

El diputado por Dajabón, Tony Bengoa, advirtió que las pandillas haitianas han convertido amplios tramos de la carretera internacional que comunica a ambas naciones en un “corredor de muerte”, donde los dominicanos que deben desplazarse hacia Comendador quedan expuestos a secuestros, agresiones y asesinatos.

El legislador calificó la situación como “inhumana e insostenible” y pidió acciones urgentes del Estado.

Bengoa explicó que los habitantes del distrito municipal Río Limpio viven en riesgo permanente cada vez que necesitan realizar una gestión legal o administrativa.

La comunidad reclama que esa demarcación, dada la situación, pase a la provincia de Dajabón, debido a que hoy pertenece a Elías Piña pese a mantener vínculos geográficos, económicos y sociales más directos con Dajabón.

En una entrevista con el periodista Elvis Lima, en el programa Fuera de Récord por Catorce TV, el legislador detalló que para llegar a Comendador los residentes de Río Limpio deben recorrer 108 kilómetros y atravesar la carretera internacional, “una ruta donde las pandillas se han convertido en gobierno de facto del lado haitiano y, en algunos tramos, incluso amenazan desde territorio dominicano”.

Recordó que para utilizar esa vía se requiere permiso del Ejército, que mantiene un control estricto por motivos de seguridad nacional.

Riesgo en la frontera y denuncias por compra masiva de terrenos

Bengoa afirmó que la carretera internacional funciona hoy como una zona de altísima vulnerabilidad. “Nadie debería arriesgar su vida para obtener un acta de nacimiento o un documento oficial”, sostuvo.

El legislador también denunció que un empresario haitiano de alto poder adquisitivo envió emisarios a Dajabón para identificar todas las propiedades en venta con la intención de adquirirlas de forma masiva.

Señaló que el plan fue frustrado a tiempo, pero expuso la necesidad de controles más estrictos sobre la compra de inmuebles por extranjeros en la franja fronteriza.

Respaldó el anteproyecto de ley sometido por el alcalde Santiago Riverón, que busca prohibir la venta de bienes raíces a nacionales haitianos, incluyendo casas, terrenos y almacenes. “No podemos permitir que dinero no regulado penetre nuestra frontera sin control institucional”, afirmó.

Sobre la situación interna del Partido Revolucionario Moderno, Bengoa indicó que Eduardo Sanz Lovatón, Yayo, “sigue siendo el candidato a vencer” por su cercanía con la base y la gestión que encabeza al frente de la Dirección General de Aduanas.

En Portada

Delegación bipartidista de EE. UU. se reúne con Abinader

Una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos, encabezada por el representante Brian Mast,...

EE. UU. apunta a designar como terrorista al cartel vinculado a Maduro

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel...

Lula sobre el arresto de Bolsonaro: «Cumplirá la pena que la Justicia determinó»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Johannesburgo.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio...

F1: El campeonato cobra vida en Las Vegas

<app-viewer-title></app-viewer-title>A falta de dos carreras, el Mundial de Fórmula 1 está vivo tras el...

Noticias Relacionadas

EE. UU. apunta a designar como terrorista al cartel vinculado a Maduro

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel...

El papa invita a a dejar atrás «controversias teológicas»

El papa León XIV instó a los cristianos a "dejar atrás controversias teológicas" y...

Israel bombarde zona de Gaza y mata 21 personas

El Ejército israelí identificó este domingo a uno de los 21 muertos en sus...