Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Publicado el

spot_img

República Dominicana se suma este martes 25 de noviembre a la conmemoración mundial del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de visibilizar y enfrentar una de las violaciones de derechos humanos más persistentes y extendidas del mundo.

La efeméride cuenta con un amplio respaldo institucional y ciudadano, en un contexto donde organismos internacionales y entidades locales reiteran la urgencia de reforzar las políticas de prevención, protección y sanción.

“Las Mariposas”

La fecha se inspira en el asesinato de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, ocurrido el 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. El crimen, un punto de quiebre histórico, convirtió a “Las Mariposas” en símbolo global de resistencia, justicia y dignidad.

Su legado llevó a la ONU a designar oficialmente la fecha en 1999 como un llamado universal contra todas las formas de violencia hacia las mujeres.

Un llamado global y continuo

La ONU enmarca este día dentro de la campaña “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género” que se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La iniciativa busca mantener el tema en agenda mediante jornadas educativas, movilizaciones, paneles y campañas que refuercen la necesidad de actuar con firmeza frente a esta problemática estructural.

De igual forma, la Unesco subraya la importancia de fortalecer la educación y los contenidos en los medios de comunicación, como herramienta para cambiar patrones socioculturales que perpetúan la desigualdad y la violencia.

La realidad dominicana

En el país, el Observatorio del Poder Judicial recuerda que noviembre es un mes clave para la sensibilización, destacando esfuerzos institucionales para mejorar la atención a las víctimas, fortalecer los mecanismos de denuncia y promover políticas públicas que reduzcan la incidencia de la violencia contra la mujer.

A nivel regional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México también ha reiterado la urgencia de combatir la impunidad y garantizar sistemas de protección efectivos, un llamado que resuena en toda América Latina ante la persistencia de esta problemática.

En Portada

Pete Hegseth llega este miércoles a República Dominicana

El secretario del Departamento de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, llegará la...

Béisbol, tenis y Atlético de San Cristóbal y partidos arreglados

Dos peloteros de Grandes Ligas, tres árbitros de tenis y ahora el Atlético de...

Venezuela rechaza la acusación de «nexo» con Hizbulá

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, rechazó la acusación que hizo su...

Confirmado: Fritz Alphonse Jean es el integrante del Consejo de Transición haitiano con visa cancelada por EEUU

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.- Estados Unidos impuso restricciones de visa...

Noticias Relacionadas

Pete Hegseth llega este miércoles a República Dominicana

El secretario del Departamento de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, llegará la...

Confirmado: Fritz Alphonse Jean es el integrante del Consejo de Transición haitiano con visa cancelada por EEUU

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.- Estados Unidos impuso restricciones de visa...

Muerte estudiante Colegio Da Vinci durante excursión escolar

La familia de Stephora Anne-Mircie Joseph, una estudiante de 11 años del Colegio Da...