Clásico Mundial de Béisbol: A menos de 100 días, RD carbura

Publicado el

spot_img

Hay más incógnitas que certezas sobre muchos temas que rodean la conformación del equipo dominicano con miras al Clásico Mundial de Béisbol 2026, a 99 días del arranque del torneo.

El martes, Junior Noboa, comisionado de béisbol, reveló que el equipo disputará dos partidos de exhibición en el Estadio Quisqueya, aunque no confirmó el rival, si bien ha trascendido que será un equipo de la MLB

“Nos estamos preparando bien, pero falta tiempo. Tenemos muchachos jóvenes que vienen para el equipo con nosotros” dijo Fernando Tatis Jr., al referirse al proceso de la tropa duartiana el domingo en Puerto Rico mientras participaba en una actividad con el artista urbano Eladio Carrión. 

Sin embargo hay otras selecciones de las que se tiene más información.

Es el caso de Venezuela, que el pasado lunes nombró al veterano catcher Salvador Pérez como su capitán, y tendrán dos partidos de exhibición, uno contra los Astros de Houston y el otro ante los Nacionales de Washington, el 3 y 4 de marzo  en West Palm Beach, Florida.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/11/26/juansotox79xjpg636158494-cff26a5f.jpg

Infografía

Juan Soto se uniformó con el equipo dominicano en 2023. (FUENTE EXTERNA.)

Los otros 14 equipos que jugarán en Occidente ya saben contra los clubes de la MLB que sostendrán sus fogueos.

Hasta ahora no se sabe quiénes serán los convocados al equipo dominicano.

Reducción de roster

La lista de 50 posibles participantes debe ser reducida a 35 de acuerdo con las reglas del torneo, y debe ser presentada a la organización del Clásico Mundial antes del 5 de diciembre.

El gerente general de la tropa criolla, Nelson Cruz, ha dicho que se comunica con los estelares dominicanas, algunos como Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., Tatis Jr., Manny Machado, Juan Soto, entre otros, han expresado que quieren estar en el equipo.

Distinto es el caso de Estados Unidos en el que figuras como Aaron Judge (capitán) y Paul Skenes, Shohei Ohtani con Japón, o Francisco Lindor con Puerto Rico, ya están oficialmente confirmados.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/11/26/rkxt8l6eklfobkykcvqn-5bfab630.jpg

Infografía

Manny Machado observa la trayectoria de su jonrón ante Israel en 2023. (FUENTE EXTERNA.)

Dilemas sin resolver

Y es que hay preguntas sin respuestas: ¿Quién será el antesalista titular: José Ramírez, Manny Machado  o Rafael Devers?.

¿El shortstop: Jeremy Peña, Geraldo Perdomo, o Elly de la Cruz? ¿Qué pasará en la receptoría?.

Durante la primera ronda, Dominicana verá acción del 6 al 11 de marzo en el Grupo D junto a Venezuela, Países Bajos, Israel y Nicaragua en el LoanDepot Park de Miami.

En Portada

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Edición impresa 26 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 26 de noviembre...

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...

Noticias Relacionadas

Inefi realiza foro “Impacto del Deporte Escolar en Alto Rendimiento»

Con el fin de dar a conocer la importancia y de cómo influye el...

LIDOM: Lewin Díaz renueva contrato con los Samsung Lions en KBO

Los Samsung Lions de la Korea Baseball Organization (KBO) anunciaron que renovaron los contratos...

LIDOM: Águilas Cibaeñas firman una primera mitad histórica

Las Águilas Cibaeñas han completado una primera mitad que roza lo histórico. Con registro...