Más de 10 sectores del Distrito Nacional se quedarán sin el servicio de agua potable el próximo fin de semana por trabajos de interconexión de tuberías que hará la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo(Caasd) en la avenida Luperón, próximo a la 27 de Febrero.
Los sectores afectados serán el Ensanche Quisqueya, El Millón, el Milloncito, San Gerónimo, La Pradera, Manganagua, Residencial José Contreras, Pradera Verde, Gacela y el residencial Buenos Aires del Mirador.
El subdirector de operaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Luis Salcedo, dijo que la intervención es para conectar dos tuberías de 36 y 42 pulgadas de metal que fueron reubicadas porque intererian los trabajos del túnel que el Gobierno construye en la avenida Gregorio Luperón con 27 de Febrero.
Informó que desde el próximo sábado, a partir de la 3:00 de la tarde hasta el lunes en horas de la tarde. Los sectores que reciben el servicio el sábado antes de las 3:00 de la tarde no serán afectados, sin embargo, los del domingo no recibirán agua.
Almacenamiento de agua
Recomendó a los sectores que serán afectados que almacenen agua en sus cisternas, pero que aún así la Caasd junto con el Ministerio de Obras Públicas y la empresa la JM, constructora del túnel, dispondrán de 35 camiones, para abastecer a las familias durante duren los trabajos.
“Si esa flotilla de 35 camiones no fuera suficiente, tenemos camiones adicionales que pondríamos inmediatamente en servicio. Vamos a trabajar de manera inenterrumpida a partir del sábado y esperamos concluir los trabajos en el tiempo previsto”.
Salcedo informó que en la zona de la Plaza de la Bandera faltan otras dos intervenciones de movimiento de tuberías para poder confiar con la construcción el túnel de la Luperón, pero que se irán haciendo de manera puntual para no afectar a la gente.
En la zona de construcción del túnel que comprende el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar pasan dos importante tuberías. Dos tubos de 36 y 42 pulgadas del Acueducto Valdesia y otra es la tubería matriz del sistema Haina-Manoguayabo.


