Zelensky lanza una dura crítica contra Nestlé por su relación con Rusia

Publicado el

spot_img

Nueva York (CNN Business) — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, criticó a Nestlé por mantener su relación con Rusia.

«‘Buena comida. Buena vida’. Este es el lema de Nestlé. Su empresa que se niega a abandonar Rusia», dijo Zelensky el sábado durante un discurso al pueblo suizo. «Incluso ahora, cuando hay amenazas de Rusia a otros países europeos. No solo a nosotros. Cuando hay incluso un chantaje nuclear por parte de Rusia».

Nestlé, la mayor empresa de alimentación y bebidas del mundo y fabricante de Gerber, KitKat y helados Dreyer’s, se defendió señalando que ha realizado cambios radicales desde que Rusia invadió Ucrania.

«Hemos reducido significativamente nuestras actividades en Rusia: hemos detenido todas las importaciones y exportaciones desde Rusia, excepto los productos esenciales», dijo un portavoz de Nestlé en una declaración a CNN. «Ya no realizamos inversiones ni hacemos publicidad de nuestros productos. No obtenemos beneficios de nuestras actividades restantes».

Nestlé emplea a más de 7.000 trabajadores en Rusia, la mayoría de los cuales son locales, según ha dicho la empresa anteriormente.

«El hecho de que, al igual que otras empresas de alimentos, suministremos a la población alimentos importantes no significa que simplemente continuemos como antes», dijo Nestlé. «Seguimos siendo una de las pocas empresas alimentarias activas en Ucrania y a veces incluso conseguimos distribuir alimentos en Járkiv», la segunda ciudad más grande de Ucrania, actualmente sitiada.

La empresa anunció el 11 de marzo que suspendía las exportaciones de sus productos desde Rusia, excepto los artículos esenciales como los alimentos para bebés. Nestlé también dijo que dejó de importar Nespresso y otros productos a Rusia, excepto los productos esenciales como alimentos para bebés, cereales, nutrición a medida y alimentos terapéuticos para mascotas.

Nestlé dijo entonces que estaba «conmocionada y profundamente entristecida por la invasión de Ucrania» y que la compañía se unía a la comunidad internacional para pedir la paz y el restablecimiento de la seguridad y la estabilidad.

La semana pasada, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, criticó al director general de Nestlé, Mark Schneider, por la presencia de la empresa en Rusia.

«Desgraciadamente no muestra ninguna comprensión», escribió Shmyhal en Twitter tras decir que había hablado con el director general de Nestlé. «Pagar impuestos al presupuesto de un país terrorista significa matar a niños y madres indefensos. Espero que Nestlé cambie de opinión pronto».

En Portada

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

La MLB no debe demorar la llegada del árbitro robot al juego

Si Rob Manfred me pidiera su opinión al respecto le sugeriría que el sistema...

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

MLB Apagafuegos dominicanos son opción de cambio en MLB

Los dominicanos continúan siendo una fuerza dominante en los bullpens de las Grandes Ligas,...

Noticias Relacionadas

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

Los suicidios en Uruguay aumentaron en 2024 respecto a 2023

Los suicidios en Uruguay registraron un leve aumento en 2024, con un caso más...

30 niños afectados tras ataque químicos en escuela de Ecuador

Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una...