En Rusia se apoya la invasión con una letra Z

Publicado el

spot_img

El propósito de la letra Z, común ahora en Rusia, no es respaldar a Zelensky, el presidente de Ucrania, sino dar apoyo a las fuerzas rusas involucradas en el conflicto. La Z provino de las imágenes de los camiones y tanques rusos que la tenían pintada como forma de identificación, a fin de evitar equivocaciones que los hicieran blanco de ataques por efectivos de su mismo bando.

Personas en Rusia muestran zetas dibujadas en su ropa, y vehículos en las calles portan banderas con ellas. Escolares se agrupan para formar zetas y entonar cánticos patrióticos. Atletas y artistas las usan. Confecciones de repostería son elaboradas en forma de Z. Adornos y decoraciones para el hogar y la oficina son colgados en paredes, desplegados en fachadas y balcones, y colocados sobre mesas y escritorios. Y hasta sectores de la iglesia ortodoxa rusa dieron su aprobación a la ofensiva.

Es tentador atribuir esas expresiones a la coacción gubernamental. Si se describe al presidente Putin como un dictador que ejerce un poder omnímodo a su antojo, no sería difícil que todos esos testimonios de apoyo no fuesen más que el resultado de instrucciones oficiales, que la población ha estado obligada a cumplir.

También podrían atribuirse a la desinformación. Si se asume que el gobierno controla todos los medios de comunicación, y que tiene la facultad de decidir lo que los rusos ven y escuchan, le sería factible presentar la invasión como una gesta humanitaria, dirigida a liberar a Ucrania de la opresión de una minoría que responde a intereses occidentales, empeñados en cercar militarmente a Rusia y ponerla de rodillas.

Tales explicaciones, no obstante, aunque puedan haber jugado un papel, parecen simplistas y exageradas, motivadas por el deseo de no reconocer que naciones como Rusia, que han atravesado por una gran crisis y emergen de ella fortalecidas, generan resentimientos y acogen oportunidades para reclamar su orgullo y autoestima. Así sucedió en Alemania después de la Primera Guerra Mundial. 

En Portada

La Opret explica motivo de la segunda avería del metro este miércoles

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) explicó que fallo que registró este miércoles...

La ausencia de Costa Rica puede generar un golpe de 50 millones

Costa Rica amaneció este miércoles eliminada del Mundial 2026 y además de los efectos...

GSF dice que “el tiempo de las pandillas se acabó” en Haití

La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) de Haití aseguró que el país atraviesa...

Policía detiene 17 personas durante allanamientos en Santiago; seis son «chiperos»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santiago de los Caballeros.– La Policía Nacional...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...