WhatsApp prueba el envío de archivos de hasta 2 GB: así funciona

Publicado el

spot_img

La continua llegada de novedades a Telegram motiva a realizar continuas comparativas sobre las prestaciones que ofrece esta plataforma con respecto a las que ofrece WhatsApp, el servicio de mensajería propiedad de Meta Platforms, a sus usuarios.

Dentro de esas comparativas se encuentra el tamaño máximo permitido para los envíos de archivos, donde en el caso de Telegram es de 2GB, mientras que en el caso de WhatsApp, se quedan en unos 100 MB máximos.

Pues bien, WhatsApp está probando aumentar el límite a los 2 GB también.

De momento limitado a Argentina

Ahora bien, la prueba se está llevando exclusivamente en Argentina, de manera que los usuarios de aquel mercado será quienes desde ahora puedan enviar hasta 2GB de tamaño por archivo, pudiéndolos enviar a cualquier usuario, independiente de su localización, de cualquier parte del mundo, tanto desde la aplicación móvil para Android o iOS, o incluso también desde la versión web o bien de escritorio.

Según recoge la publicación La Nación, Argentina tiene la particularidad de ser un país con una cantidad considerable de usuarios, con una importante variedad de usuarios y también de dispositivos, sin llegar a las cantidades de usuarios de países como Brasil, motivo por lo que se ha elegido Argentina para esta prueba.

Aunque el aumento de tamaño máximo permitido podría no verse como algo importante para muchos usuarios, existiendo para ello opciones alternativas, desde WhatsApp si lo consideran importante, justificando la prueba de esta manera:

¿Por qué es importante esta prueba? Muchas veces, la comunicación entre usuarios incluye el envío de archivos y documentos importantes. Ya sea que se trate de un pequeño negocio que necesita enviar a sus proveedores contratos de 100 páginas, o de una profesora que quiere compartir un archivo ZIP con materiales de estudio para sus alumnos, o de un creador de contenido que desea mandar una presentación multimediática de PowerPoint a sus compañeros de trabajo, ahora será posible hacerlo dentro de WhatsApp, sin comprometer la calidad del archivo.

De momento no hay mención alguna sobre llevar dicha prueba a otros países, por lo que habrá que esperar a que WhatsApp llegue a manifestarse al respecto en un momento futuro, considerando además la diferencia técnica de funcionamiento con respecto a Telegram, el cual funciona 100% sobre la nube y ofrece almacenamiento ilimitado en el mismo, mientras que los usuarios de WhatsApp deberán esperar a la descarga de los archivos enviados, entrando en juego también la capacidad de las redes móviles y las tarifas contratadas.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia WhatsApp prueba el envío de archivos de hasta 2 GB: así funciona fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Fco. José Hidalgo.

En Portada

Proyecto de ley facilitaría jubilaciones de maestros

La Cámara de Diputados estudia un proyecto de ley que modificaría los requisitos para...

MLB: Pete Alonso pega jonrón 250, y empata el récord de los Mets

Alonso conectó su jonrón número 252 de su carrera al inicio de la derrota...

Haití decreta estado de emergencia por violencia de pandillas

El gobierno de Haití anunció este sábado la implementación de un estado de emergencia...

MLB; Devers jonronea por segundo día consecutivo, Gigantes pierden

Rafael Devers la volvió a sacar por segundo partido consecutivo, pero el derecho Brad...

Noticias Relacionadas

OpenAI hace oficial GPT-5, su IA más avanzada hasta la fecha: qué novedades ofrece y cuánto cuesta

OpenAI por fin hace oficial el modelo GPT-5. La compañía de Sam Altman presenta...

En esta web gratuita puedes saber de donde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado con cuántas personas del...

Un abogado es pillado y sancionado al utilizar datos inventados por ChatGPT en un caso judicial

Con la evolución que está presentando la inteligencia artificial es inevitable que muchas más...