Con teléfonos de presos estafan en redes sociales

Publicado el

spot_img

 Las personas que se de­dican a estafar y extorsio­nar personas por las redes sociales usan celulares de reclusos de diferentes cár­celes para atrapar en sus redes a muchas personas, la mayoría de las víctimas hombres.

Las personas que se dedi­can a esos actos ilícitos son hombres y mujeres con edades entre los 20 a 65 años, pero la mayoría son jóvenes, de acuerdo a ofi­ciales policiales y fiscales que persiguen ese tipo de delitos.

Trabajan en coordinación con familiares, amigos y conocidos que guardan pri­sión en diferentes cárce­les, sobre todo en aquellas que no están incluidas en el nuevo sistema penitencia­rio, de acuerdo a las inves­tigaciones.

Las estafadoras y estafa­dores por lo regular se valen de los teléfonos de los reos para extorsionar y estafar a las víctimas y, según oficia­les policiales, eso dificulta en gran medida las labores de seguimiento que dan a esas redes.

“Es una lógica que en las cárceles hay muchas res­tricciones para entrar y eso alarga el proceso”, reveló un oficial especializado en perseguir delitos cibernéti­cos y de alta tecnología.

 Asimismo, las autoridades policiales y ministeriales in­forman que hay personas que pierden celulares, no los reportan a la compañía porque estiman que su valores de poca importancia y el chip lo usan esos delincuen­tes para estafar, chantajear y extorsionar a gente por las redes sociales.

Pero otros para su accio­nar delictivo en el mundo virtual usan celulares de los denominados “macos”, cu­yos chips aun se venden sin control en las calles y hay lugares donde los activan y los limpian si son robados, según oficiales policiales.

Los oficiales y fiscales res­ponsables de dar seguimien­to a esos casos, dicen que no saben cómo a esta altura de juego hay personas que caen en esas trampas.

Tal es el caso de José Ma­nuel Miranda, un colmade­ro de 60 años, que dice fue estafado por una mujer a través de una red social.

Contó que una mujer muy bella y de un cuerpo muy llamativo le envió una soli­citud de amistad a través de Facebook y que la aceptó.

Dijo que comenzaron a conversar y a tomarse con­fianza y que en una ocasión ella le dijo que no había co­mido, que tenía hambre y que si le podía enviar 1,600 pesos y se lo depositara a través de una transferen­cia y así lo hizo. Sin embar­go, expresó que a la semana fue a retirar un dinero de su cuenta, pero para su sorpre­sa estaba en cero. Cuando averiguó en el banco, le in­formaron que él había he­cho un retiro en una sucur­sal de Azua y que le dijo que nunca ha visitado esa pro­vincia.

 QUEJA
CASO
Víctima.

En el programa “Con nombre y apellido” que produce Orlando Reyes por el canal Telecontacto de aquí, un señor de 61 años dijo, al salir de la fis­calía, que estaba siendo víctima de un chantaje por una mujer.

En Portada

Naufragio en Punta Cana deja al menos cinco muertos

Las autoridades reportaron este sábado la recuperación de un quinto cadáver tras el naufragio...

Timberwolves: la jugada de Lore y Rodríguez

En junio de 2025, la NBA aprobó la adquisición de los Minnesota Timberwolves y...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

Adompretur apoya por primera vez la “Tarde de té por los niños con Falcemia”

Por primera vez, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) participó activamente en la...

Noticias Relacionadas

Naufragio en Punta Cana deja al menos cinco muertos

Las autoridades reportaron este sábado la recuperación de un quinto cadáver tras el naufragio...

Adompretur apoya por primera vez la “Tarde de té por los niños con Falcemia”

Por primera vez, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) participó activamente en la...

Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda tras naufragio en RD

Equipos de rescate retomaron este sábado la búsqueda de al menos una veintena de...