Presa de colas de Barrick se construiría en Sánchez Ramírez

Publicado el

spot_img

Luego de que el ministro de Energía y Minas informara que no será en Yamasá, Monte Plata, donde se construya la presa de colas que procura la empresa Barrick Gold, fuentes informaron a Diario Libre que la obra se levantaría en Sánchez Ramírez, provincia donde están las operaciones actuales de la minera.

Se desconoce la ubicación exacta donde se levantaría la obra en esa provincia, así como el impacto que tendrá el cambio de lugar para la empresa que apuesta a ampliar sus operaciones como forma de hacer la mina más sustentable.

En declaraciones a medios de comunicación, el ministro Antonio Almonte informó que la presa de colas no se colocaría en Yamasá, comunidad donde se han levantado voces en contra de esa construcción.  

El funcionario indicó que la presa se autorizará y construirá, para lo que se analizan varias opciones de lugares, pero que todavía no hay una decisión al respecto.

También el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, hizo pronunciamientos públicos en los que dio garantías de que haría todo lo posible para que la Barrick Gold tenga otras alternativas distintas a la cuenca alta del río Ozama.

Informaciones suministradas por Barrick Pueblo Viejo indican que de más de 20 alternativas de lugares que la empresa había evaluado, los preferibles fueron en las provincias Monte Plata y Sánchez Ramírez.

Barrick Pueblo Viejo, desde el inicio, ha evaluado diferentes alternativas para formalizar el estudio de impacto ambiental. Se inició con un grupo de más de 20 opciones, las cuales luego de evaluaciones internas se han ido reduciendo, quedando como opciones de preferencia locaciones en la provincia de Monte Plata y en la provincia Sánchez Ramírez, ambas en las cercanías de nuestra operación”, indicó la minera.

Recordó que, para avanzar en el estudio de impacto y factibilidad, el Estado dominicano realizaría evaluaciones que indiquen en cuál lugar se podrían realizar los mismos.

“Estamos a la espera de la revisión de las distintas alternativas por parte del Estado y el anuncio de la decisión final”, dice la empresa a través de su gerencia de Comunicación. 

Según la fuente de Diario Libre, la decisión ya se tomó y la presa de colas se levantaría en Sánchez Ramírez.

Barrick, concesionaria a 25 años de la mina de Pueblo Viejo, cuyas operaciones comenzaron en 2013, ha reiterado la necesidad de completar sus planes de extensión como una de las acciones para revertir las bajas en productividad experimentadas en los últimos años.

Hasta mediados del año pasado, las bajas se estimaban en un 7 % anual. La empresa pasó de tener una producción superior a los 1.2 millones de onzas de oro, a menos de 900 en años recientes, conforme ha informado. 

El temor a la contaminación

El municipio de Yamasá, en Monte Plata, ha sido escenario de varias protestas en contra de que levanten la presa de colas de la Barrick en ese lugar. Sin embargo, la minera ha reiterado que sus operaciones no contaminarían, destacando su política de mitigación de impacto y sus mecanismos de recompensa a las comunidades aledañas.

En Portada

VIDEO| Denuncian abuso por parte de agentes de Digesett en Moca

Un video enviado a la redacción de Diario Libre muestra lo que aparenta ser...

Resultados de repechaje a playoffs de NBA y duelos de primera ronda

A continuación los resultados finales del repechaje a los playoffs de la NBA y los emparejamientos completos de la primera...

Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará el lunes un conjunto de relojes atómicos hacia...

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

Noticias Relacionadas

Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del...

El ‘barrilito’ se expande: presidente del Senado anuncia aumento del 10% en fondos

Santo Domingo.- El Senado dominicano dispuso un aumento de un 10 por ciento, a...

Hoy inicia el aumento en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado

El incremento del 20 % en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado,...