La NASA financiará un segundo módulo de aterrizaje lunar. Esta es la oportunidad de Jeff Bezos

Publicado el

spot_img

La NASA ha anunciado que financiará un segundo módulo de aterrizaje lunar para el programa Artemis, que tiene como objetivo llevar a la primera mujer y el próximo hombre a la Luna en 2024 y establecer una presencia sostenible el satélite. Esta ampliación del proyecto puede significar una nueva oportunidad para las propuestas de Blue Origin y Dynetics, que fueron derrotadas en el concurso original por SpaceX.

En esta nueva etapa del proyecto, la agencia espacial estadounidense hace un llamado a las empresas comerciales para que propongan conceptos de módulos de aterrizaje capaces de transportar a los astronautas entre la Plataforma Orbital Gateway y la superficie de la Luna. El calendario de la NASA prevé que este nuevo módulo esté listo en 2026 o 2027 para «ayudar a sostener las capacidades de descenso a largo plazo».

Blue Origin calienta motores

La NASA asegura que pronto abrirá un concurso para lo que llama «Desarrollo Lunar Sostenible» que, a diferencia del adjudicado a SpaceX, deberá diseñarse para transportar a más astronautas y carga, además de soportar estadías más largas en la inhóspita superficie lunar. Eso sí, la compañía de Elon Musk no podrá participar esta vez. «La competencia conduce a resultados mejores y más confiables”, dijo administrador de la NASA, Bill Nelson.

El borrador de solicitud para participar del concurso estará listo en las próximas semanas y la versión definitiva en primavera. Si no hay contratiempos, el contrato se adjudicará a principios del año que viene. No obstante, se desconoce cuánto dinero destinará el gobierno a nueva etapa del proyecto —recordemos que la NASA generalmente recibe menos dinero del que pide—, aunque Nelson confía en el apoyo del Congreso.

Cuando Blue Origin perdió el concurso original para desarrollar el módulo de aterrizaje lunar de Artemis, Jeff Bezos emprendió una intensa campaña para que la NASA eligiera una segunda propuesta. La agencia respondió que prefería tener múltiples sistemas de aterrizaje y dijo que «solo se seleccionó un diseño para una demostración inicial sin tripulación y el primer aterrizaje tripulado, debido a limitaciones presupuestarias significativas«.

Por aquel entonces, la propuesta de SpaceX era de 2,9 mil millones de dólares, la de Blue Origin 6 mil millones de dólares y la de Dynetics era aún mucho más elevada. La NASA eligió a SpaceX para probar su módulo de aterrizaje en la misión Artemis I y el primer vuelo con astronautas hacia la Luna con la misión Artemis II. En cuanto a la compañías no seleccionadas, dijo que serían tenidas en cuenta para futuros contratos de aterrizaje lunar.

Jeff Bezos había protestado ante la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, alegando que la adjudicación estaba viciada por errores de adquisición. Pero su reclamo fue desestimado. Acto seguido presentó una demanda en Tribunal de Reclamaciones Federales, que más tarde perdió. No obstante, ahora tiene esperanzas de ganar este nuevo contrato para crear un módulo de aterrizaje que opere en paralelo al de SpaceX para las misiones posteriores a Artemis III, es decir para 2026 y 2027.

Por lo pronto, gran parte de la atención se centra en Artemis I, el primer paso importante del programa para volver a la Luna. El enorme cohete SLS de la NASA está listo para su primer vuelo de prueba sin tripulación, programado para realizarse en el verano de este año. Artemis II será la primera misión tripulada, aunque los astronautas no descenderán al satélite. Eso ocurrirá en Artemis III, la cual utilizará el Sistema de Aterrizaje Humano (HLS) de SpaceX como módulo de aterrizaje lunar.

Imágenes | NASA


La noticia

La NASA financiará un segundo módulo de aterrizaje lunar. Esta es la oportunidad de Jeff Bezos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Boxeadores “Mini Pacman” y De los Santos ponen en juego su futuro

El exdoble campeón mundial Erick “Mini PacMan” Rosa tiene un único, pero ambicioso objetivo...

Presidente de Portugal reacciona a decisión de Venezuela sobre TAP

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, se mostró confiado en que la...

Chinkunguya de vuelta tras 11 años ausente

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Hace 11 años, justamente,...

Noticias Relacionadas

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...