La inflación en EEUU fue la mayor en 40 años

Publicado el

spot_img

Los años pesan. No hay que ni que recordar que las personas cambian con el paso del tiempo, modificando sus prioridades. Ante alternativas de qué hacer frente a una situación determinada, las decisiones que toman cuando tienen 20 años de edad son diferentes a las que toman cuando tienen 60. La propia mención de los años transcurridos influye en la percepción de cuáles cosas son más o menos importantes que otras.

El peso de los años incidió también en la decisión de la Reserva Federal, el banco central de los EE.UU., de aumentar su tasa de interés de referencia en 0.25%, el primer incremento en seis años. Resolvió también acoger un probable calendario de seis aumentos durante el 2022, alterando anteriores intenciones de que el primer aumento fuese en el 2023 y que el número de alzas fuese de cuatro.

La habitual preferencia de los banqueros centrales por la estabilidad, les lleva a ser renuentes a variar políticas monetarias que han estado vigentes por largo tiempo, a las cuales los sectores económicos se han adaptado. Tratan de evitar cambios en el marco dentro del que las actividades productivas se realizan, evitando enviar señales que causen confusión o incertidumbre. El lapso de seis años fue suficientemente prolongado como para motivar dicha renuencia en este caso, pero otra cifra intervino para hacer cambiar la prioridad y, por ende, la decisión.

En el trimestre anterior a la determinación del incremento en la tasa de interés, la inflación anualizada en los EE.UU. fue la mayor en 40 años. Es más que evidente que la responsabilidad por el control de la inflación, que los bancos centrales solían tener como la única guía para sus actuaciones, luego diluida por la tarea de fomentar el empleo y el crecimiento del PIB, motivó a la Reserva Federal a dejar de lado su renuencia a romper la cadena de años de ausencia de aumentos en la tasa.

En un año en que habrá elecciones de medio término, el impacto de los 40 años pesó más que la continuación de los seis.

En Portada

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Liga Endesa: Maledon, Campazzo y Tavares salvan al Real Madrid

El Real Madrid, de la mano de Theo Maledon, Facundo Campazzo y Walter Tavares...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Instituciones entregan primeros premios a la investigación educativa transformadora

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación (Minerd)...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...