Ratifica extradición de Hernández a EEUU

Publicado el

spot_img

El pleno de la Corte Suprema de Justicia de Honduras ratificó este lunes la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández, a solicitud de Estados Unidos, que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas.

El anuncio lo hizo el portavoz del Supremo, Melvin Duarte, quien indicó que por unanimidad de votos se concedió la «extradición».

Agregó que «luego de analizar todos los agravios y los elementos que fueron presentados por la defensa técnica en la apelación planteada (el pleno) ha resuelto no ha lugar el recurso de apelación planteado, lo cual significa que se confirma la decisión del juez de primera instancia de conceder la extradición del ciudadano Juan Orlando Hernández«.

Señaló, además, que «por unanimidad de votos se concede la extradición en relación al cargo número uno, y por mayoría de votos, con una resolución de trece a dos, en relación a los cargos dos y tres que fueron formulados en la corte del Distrito Sur de Nueva York».

La Justicia estadounidense acusa a Hernández de tres cargos. El primero, por «conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos», con el «conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos» a aguas «a una distancia de 12 millas de la costa de los Estados Unidos».

Además, se le acusa de «fabricar, distribuir y poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en Estados Unidos».

El segundo cargo, es por «usar o portar armas de fuego, o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión» de «ametralladoras y dispositivos destructivos».

Las armas y los dispositivos destructivos serían «en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos de los que se le acusa en el cargo uno».

El cargo tres se refiere a una «conspiración para usar o portar armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos», según un informe que la Embajada estadounidense le envió a la Cancillería hondureña el 14 de febrero.

Hernández, de 53 años, dijo hoy en una carta publica que es «inocente» y «víctima de una venganza y una conspiración. Estoy seguro que Dios me hará justicia». 

En Portada

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

Un perdón que no asegura inmortalidad a Pete Rose

La muerte de Pete Rose, en septiembre, se convirtió en la solución salomónica para...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

¿Buscas entrada para el concierto de Bad Bunny? Cuidado con estas estafas si vas a comprar una

La venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España ha generado...

Noticias Relacionadas

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

El Canal de Panamá prevé invertir 3,000 millones de dólares en 5 años

El Canal de Panamá prevé invertir durante los próximos cinco años unos 3,000...

Putin no encabeza delegación negociadora rusa en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no encabezará la delegación negociadora rusa en las...