Así son la papeleta y la pregunta de la consulta de revocación de mandato 2022 de AMLO

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — México está a menos de dos semanas de llevar a cabo la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El domingo 10 de abril, los ciudadanos saldrán a las calles a decidir si se le da o no el voto de confianza a López Obrador, mejor conocido como AMLO, para que continúe con su mandato.

La revocación de mandato se considerará como válida si participa al menos un 40% de las personas inscritas en la lista nominal de electores. Para el 18 de marzo, la lista nominal estaba conformada por más de 93 millones de mexicanos, según datos del Instituto Nacional Electoral de México (INE), por lo que se necesitarían más de 37 millones de votos para la revocación.

¿Cuándo y por qué habrá una consulta de revocación de mandato de López Obrador? ¿Cuál es la pregunta que verán los votantes en la consulta de revocación de mandato?

De acuerdo con el INE, ya sea que vayas a tu casilla de forma presencial en territorio mexicano o que votes de forma electrónica desde el extranjero, la pregunta que se formuló para esta consulta ciudadana dice:

¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo? ¿Cómo luce la papeleta de votación?

La pregunta de la revocación de mandato vendrá escrita en una papeleta, la cual contiene además dos posibles respuestas: 1) «Que se revoque el mandato por pérdida de la confianza» y 2) «Que siga en la Presidencia de la República».

El INE compartió en su sitio web una papeleta de muestra para que puedas ver cómo es. Te la dejamos a continuación.

Imagen de una papeleta de muestra para la consulta de revocación de mandato en México. (Crédito: INE)

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Obispos piden a Migración hospitales no sean «controles migratorios»

Los obispos dominicanos pidieron este domingo “encarecidamente” a la Dirección Nacional de Migración (DGM)...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Díaz-Canel afirma que Cuba es «un país en guerra»

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que Cuba es "un país en guerra" y...