El puente de Vizcaya: un transbordador Patrimonio de la Humanidad

Publicado el

spot_img

Este aparentemente sencillo puente es un transbordador terminado en el año 1893 que se ha convertido, con el paso de los años, en un símbolo de la comunidad autónoma del País Vasco y de Vizcaya, territorio histórico del norte de España.

Ubicado al oeste de Bilbao, esta infraestructura que cruza el río Nervión en el estuario de Ibaizábal es el primer puente transbordador construido de estructura metálica en el mundo.
Mide 45 metros de alto y 160 de largo y fue diseñado por el arquitecto vizcaíno Alberto de Palacio y Elissague. También se le llama Puente colgante de Portugalete.

La Unesco destaca que para su realización se recurrió a la técnica tradicional de construcción metálica del siglo XIX, así como al uso innovador de cables de acero ligeros de torsión alternada.

¿Y por qué fue escogido Patrimonio de la Humanidad en el año 2006?

Porque “fue el primer puente del mundo que permitió, simultáneamente, el paso de navíos por el río y el transporte de pasajeros y vehículos de una orilla a otra, gracias a una barquilla suspendida”, señala el organismo internacional.

Con todo y que esta técnica innovadora sirvió de modelo para la construcción de muchos puentes similares en Europa, África y las Américas, muy pocos de ellos existen todavía, explica.
Es, de hecho, el más antiguo aún en funcionamiento.

“Debido al uso innovador de los cables de acero ligeros de torsión alternada, se considera que el
Puente de Vizcaya es una de las realizaciones más notables de la Revolución Industrial en materia de arquitectura metálica”.

Vizcaya es una de las tres provincias españolas que componen la comunidad autónoma del País Vasco.  

En Portada

Danilo Medina: Nadie ha hecho por este país lo que ha hecho el PLD

El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo...

Tigres del Licey: Emilio Bonifacio batalla con un lento inicio

Cuando el Licey no pasa por un buen momento, la arenga del capitán azul,...

Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, dice fiscal

El fiscal general de Venezuela dijo el jueves a la AFP que la nobel...

Jennifer Ventura no avanza al Top 12 del Miss Universo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La representante dominicana Jennifer Ventura...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...