Sitúan en US$72.3 millones la disminución fondos pensiones

Publicado el

spot_img

 La Coalición por la Seguri­dad Social Digna y el Ob­servatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), denunciaron la sustracción de 72.3 millo­nes de dólares desde febre­ro a los afiliados a las Ad­ministradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Los integrantes de ambos grupos reclaman explica­ciones públicas con “trans­parencia” de por qué se dio la caída en el portafolio en dólares y adónde fue desti­nado este dinero, pero tam­bién la restitución de los fondos “ilegalmente” ex­traídos por las AFP.

Explicaron que estos va­lores económicos no se re­cuperarán al haber un cam­bio en la tasa del dólar.

Consideraron que las Administradoras de Fon­dos de Pensiones hicieron una “pésima gestión” con los dineros de los ahorran­tes.

“Las AFP saben el nivel de desprestigio que tienen en estos momentos, saben que están en un momento crucial, donde la gente ha ganado un nivel de concien­cia impresionante, donde hay una propuesta ya con­creta y cambia el modelo de negocio por un modelo de derechos, ocultan infor­mación y para el colmo de los males lo justifican co­mo gastos administrativos y operacionales”, expresó Matías Bosch.

A su vez, Altagracia Pau­lino reiteró que el ente re­gulador es la Superinten­dencia de Pensiones y que en lugar de “representar el interés público” lo que hizo fue “avalar” la acción reali­zada por las AFP.

“Nosotros pedimos que se haga una auditoría histó­rica y que el dinero sea de­vuelto”, agregó Paulino.

Rectificaron su llamado al Cacerolazo Nacional con­vocado para las 8:00 de esta noche.

Hicieron un llamado a los medios de comunicación a nivel nacional a darle co­bertura a los eventos que tienen que ver con este te­ma, ya que la información se esparce más rápido por redes sociales, realizando alusión al descuento.

Esta reunión fue encabe­zada por Matías Bosch, Al­tagracia Paulino, Pastor de la Rosa, Narciso Isa Conde, en la Universidad Autóno­ma de Santo Domingo.

PUNTO CLAVE
AFP dijeron que…

La Asociación Dominicana Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) explicó que la disminución del fondo acumulado en los estados de cuenta de los afiliados a las AFP al corte de febrero se debe principalmente a la conversión de los valores invertidos en dólares a pesos dominicanos, que este año se ha apreciado.

En Portada

Danilo Medina: Nadie ha hecho por este país lo que ha hecho el PLD

El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo...

Tigres del Licey: Emilio Bonifacio batalla con un lento inicio

Cuando el Licey no pasa por un buen momento, la arenga del capitán azul,...

Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, dice fiscal

El fiscal general de Venezuela dijo el jueves a la AFP que la nobel...

Jennifer Ventura no avanza al Top 12 del Miss Universo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La representante dominicana Jennifer Ventura...

Noticias Relacionadas

Danilo Medina: Nadie ha hecho por este país lo que ha hecho el PLD

El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo...

Jennifer Ventura no avanza al Top 12 del Miss Universo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La representante dominicana Jennifer Ventura...

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...