Marchena destaca reducción de fieles en las iglesias tras Sermón de las Siete Palabras

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- Luego de que sacerdotes pronunciaran ayer el Sermón de las Siete Palabrasdenunciando fuertes criticas contra el Gobierno, el portavoz de la Presidencia compartió en su cuenta de Twitter un trabajo que aborda la reducción de fieles que han registrado las iglesias en las dos últimas décadas.

El trabajo fue publicado en la página huffpost.com  y se titula “Church Membership Has Dropped Sharply Over The Past 2 Decades: Gallup” en inglés que significa “La membresía de la Iglesia se ha reducido drásticamente en las últimas 2 décadas: Gallup”.

El mismo describe que cada vez más improbable que los estadounidenses se conviertan en miembros formales de iglesias y otras congregaciones religiosas.

“El número de adultos estadounidenses que pertenecen oficialmente a una iglesia u otra institución religiosa se ha desplomado del 70% en 1999 al 50% en 2018”, reza el documento.

Asimismo, explica que “la disminución en la membresía de la iglesia coincide con una disminución concurrente en la asistencia semanal a la iglesia. También se ha documentado un aumento bien documentado de los “nobles” religiosos: las personas que se describen a sí mismas como ateas, agnósticas o “nada en particular”. El porcentaje de adultos estadounidenses que dicen no tener preferencia religiosa se duplicó del 8% en 2000 a aproximadamente 19% en 2018, según Gallup”.

El Retuit de Marchena se produjo horas después del Sermón de las Siete Palabras que se llevó a cabo ayer con motivo del Viernes Santo, día de la Pasión y Muerte de Jesucristo, el hijo de Dios.

Los sacerdotes criticaron a “quienes pretenden con intenciones mezquinas perpetuarse en sus cargos, sin importar que para lograrlo haya que pisotear una vez más nuestra Carta Magna, a quienes venden sus votos y sus conciencias, aquellos padres de familia que han delegado la responsabilidad de la educación de sus hijos a la escuela, a los medios de comunicación o ha cualquier otra institución”.

También apoyaron la afirmación del arzobispo Francisco Ozoria cuando dijo que el país estaba siendo conducido hacia una dictadura.

Indicaron que “la justicia dominicana está secuestrada, se regodea en sí misma impartiendo justicia añada, y los responsables de impartir justicia se caracterizan por exhibir comportamientos cínicos y son en ciertos momentos teatreros, que no investigan lo suficiente y su función esencial se ha reducido prácticamente en encubrir a líderes políticos corruptos”, entre otros males que afectan a la sociedad dominicana.

En Portada

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Rudy Hernández, primero de RD en lanzar en las Mayores

"No se cansen de ser buenos, aunque ser buenos no...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Desde el 27 de julio negarían ciudadanía a hijos de indocumentados; impactaría a dominicanos

Por: Ramón Mercedes NUEVA YORK.– La orden que negaría la ciudadanía a niños nacidos de...

Noticias Relacionadas

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Desde el 27 de julio negarían ciudadanía a hijos de indocumentados; impactaría a dominicanos

Por: Ramón Mercedes NUEVA YORK.– La orden que negaría la ciudadanía a niños nacidos de...

Abogados de Ángel Martínez denuncian “persecución judicial”

Los abogados del comunicador Ángel Martínez dijeron que su defendido es "víctima" de una...