Ucrania pierde exportaciones agrícolas por US$1.5 MM

Publicado el

spot_img

Ucrania ha visto restringidas sus exportaciones agrícolas desde que comenzó la guerra, lo que ha causado pérdidas por valor de 1,500 millones de dólares, según datos del Ministerio de Agricultura en Kiev.

Antes de la invasión rusa del 24 de febrero, Ucrania exportaba cada mes cinco millones de toneladas de productos agrícolas a través de los puertos de Odesa y Nikolaev, que ahora se encuentran bloqueados.

Por ello, el país en la actualidad sólo dispone de los puertos fluviales del Danubio y de las rutas terrestres para enviar sus exportaciones, que se cifran ahora en 0,5 millones de toneladas de cereal , según dijo el viceministro de Agrigultura, Taras Vysotsky, en un comunicado publicado por el Ministerio.

Los productos agrícolas representaban antes de la guerra el 41 % de las exportaciones totales de Ucrania, tercer productora mundial de cebada, y en cuarto y quinto lugar para las exportaciones de avena y de maíz, respectivamente.

El viceministro subrayó que la vía fluvial tiene una capacidad muy limitada ya que no existen las infraestructuras necesarias, aunque el ferrocarril también presenta complicaciones técnicas relacionadas con el ancho de vía, entre otras.

Aún así, Ucrania logra en estos momentos exportar 30,000 toneladas de cereales cada día a través de las vías férreas.

«Estamos trabajando con los socios europeos para resolver esta cuestión,» indicó Vysotsky, que señaló que Ucrania no es sólo responsable de sí misma, ya que «docenas de países» podrían sufrir hambrunas por la falta de cereal ucraniano.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Mykola Solsky, se reunió este miércoles con el viceministro de Transporte rumano, Ionel Skriosteanu, para explorar las posibilidades de enviar exportaciones a través de puertos de otros países.

«Estamos buscando rutas logísticas alternativas para enviar nuestros productos a través de puertos europeos, incluido el puerto rumano de Constanta,» afirmó Solsky, según otro comunicado, en el que no especificó cómo serían transportados los productos a Rumanía. 

En Portada

Llueven críticas a Paliza por su discurso sobre políticos narcos

Las declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza,...

LIDOM: Lewin Díaz renueva contrato con los Samsung Lions en KBO

Los Samsung Lions de la Korea Baseball Organization (KBO) anunciaron que renovaron los contratos...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Caso Kraken: exregidor, de arrestos sin consecuencias a ascenso en Boca Chica

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– Francisco Alberto Paulino Castro fue...

Noticias Relacionadas

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo...