¿Cómo aumentaron las ventas del sector bebidas en 2021?

Publicado el

spot_img

Durante el 2021, las ventas de la elaboración de bebidas aumentaron un 27.1 % respecto al 2020, motivado principalmente por el aumento de las ventas de la “Destilación de alcohol etílico”, que tuvo una participación de 37.9 %, la “Fabricación de cerveza, bebidas malteadas y de malta” con el 27.0 % y la “Fabricación de bebidas gaseosas exceptuando la soda” con una participación de 24.8 %. 

Los datos están contenidos en el “Perfil económico de la industria de bebidas de la República Dominicana”, elaborado por el Viceministerio de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, donde la institución resalta que, de los últimos años, sobresale el crecimiento del 2015 (14.4 %), impulsado principalmente por el aumento de las ventas de “Destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas”, con una participación de 33.4 %, y la “Elaboración de cerveza, bebidas malteadas y de malta”, con el 11.9 %. 

Indica que, en el 2020, a pesar de los efectos de la pandemia del COVID-19, las ventas experimentaron un crecimiento de 2.4 %. También, en el 2021, la elaboración de bebidas fue el subsector manufacturero que más aporte realizó a las recaudaciones internas, representando un 33.6 %, equivalente a 51,466.7 millones de pesos.

Asimismo, el documento publicado el industriasrd.micm.gob.do indica que la industria de bebidas de la República Dominicana supone un aporte de alrededor de 15,600 empleos y casi 270 empresas. 

También, a diciembre de 2021, la industria de la elaboración de bebidas se ha recuperado en un 96.8 % de los empleos perdidos por la pandemia.

Además, plantea que en el período 2007-2020, la actividad elaboración de bebidas y productos de tabaco registró un crecimiento real promedio de 3.2 %. Este resultado fue impulsado fundamentalmente por el dinamismo en la producción de refrescos (5.7 %), cervezas (1.9 %) y ron (0.3 %). 

Empleos que genera el sector

De acuerdo con datos de la DGII, indica el documento, al 25 de mayo 2021 la elaboración de bebidas comprendía un total de 266 industrias. De estas, un 53.8 % está dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas y producción de agua mineral, un 20.7 % a la fabricación de jugos naturales y sus concentrados de frutas y hortalizas, un 17.7 % a la destilación, rectificación, mezcla de bebidas alcohólicas y producción de alcohol etílico, y 7.9 % a la elaboración de vino.

Asimismo, el 93.6 % de estas industrias es de manufactura local, mientras que el 6.4 % restante son industrias acogidas a regímenes especiales.

Respecto al domicilio fiscal, en el documento se indica que el 32.3 % de las industrias de elaboración de bebidas se encuentran en el Distrito Nacional, un 26.3 % en Santo Domingo, un 9.0 % en Santiago, 4.5 % en San Cristóbal y 27.8 % en otras provincias del país.

En cuanto al tamaño de las empresas, un 69.5 % son microempresas, 14.7 % grandes empresas, 13.5 % pequeñas empresas y 2.3 % medianas empresas.

En Portada

Pérdidas de empresas distribuidoras de electricidad siguen creciendo

El Gobierno no ha podido frenar las pérdidas que sufren las empresas distribuidoras de...

Derbi de jonrones: Caminero y Cruz buscan prolongar dinastía de RD

Josué De Paula dejó el ambiente chispeante el sábado para darle un toque...

Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras negociaciones

Al menos 43 palestinos murieron el domingo en la Franja de Gaza en nuevos...

Bello contiene y Chapman sentencia en sólido triunfo de Medias Rojas

El abridor dominicano lanzó con temple, y un jonrón clave de Rafaela bastó para...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...