La odontología comunitaria: educar es su mayor objetivo

Publicado el

spot_img

La odontología comunitaria es la encargada de promover y prevenir mediante acciones sociales de educación las enfermedades bucodentales, prestando la debida atención a las necesidades de las comunidades. Por esto el especialista del área debe responder a estas demandas de salud de la población con sentido humanista, de forma colectiva e individual bajo la ética profesional mediante la prevención, diagnóstico y tratamiento de éstas.

Un buen ejemplo de la práctica de odontología comunitaria la realiza la Escuela de Odontología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con sus estudiantes de grado, los cuales en su proceso de enseñanza- aprendizaje, se les forma para participar de forma activa en la educación de la población además de identificar, diagnosticar y atender problemas de salud bucodentales de las diferentes comunidades en nuestro país.

De esta manera, el odontólogo durante su proceso de formación académica crea un vínculo con la población de forma directa que le ayuda a comprender muchas de las razones por las cuales la población tiende a dejar de lado la salud bucal y solo recurre a esta área cuando es una urgencia.

Este acercamiento influye al cambio y a la aceptación de la salud bucal como una prioridad, concienciando a las comunidades de que ésta forma parte de la salud integral modificando creencias y la visión que se tiene de la odontología como algo meramente estético.

La odontología comunitaria asume su rol impactando de manera positiva a niños, niñas, jóvenes y adultos, a los fines de que no sea un tabú o algo absurdo el asistir a la consulta odontológica de manera regular, y que no solo se acuda a estos servicios cuando se tenga una molestia o dolor que impida realizar las actividades cotidianas y que tenga como consecuencia final, una pérdida dentaria, sino que se recurra al especialista en búsqueda de la prevención de problemas bucales.

_________
La autora es odontóloga, M.S.P.

 

En Portada

Arrestan a Jesús Aldea y otras dos personas por estafa inmobiliaria

Lo que prometía ser un exclusivo proyecto inmobiliario llamado Paraíso Dorado terminó siendo una pesadilla...

Panam Sports analizará candidaturas para Panamericanos de 2031

La organización Panam Sports comenzó este jueves en Paraguay su LXIII Asamblea General para...

Miles marchan en Colombia en apoyo a Álvaro Uribe

Miles de colombianos salieron este jueves a las calles de todo el país para...

EDE reciben más de 31 mil reclamos por servicio de energía en primer semestre de 2025

Santo Domingo.- Las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) recibieron un total de 31,787 reclamos...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...