Los peligros que acechan a las inversiones de las AFP

Publicado el

spot_img

Durante años las inversiones que las AFP, en su condición de administradoras, han venido haciendo con los recursos de los fondos de pensiones, han estado generando porcentajes de rendimiento que exceden las tasas a las que la inflación ha llegado. Ese hecho ha permitido que el valor real de los recursos acumulados, independientemente de los nuevos aportes que se llevan a cabo, crezca a lo largo del tiempo para beneficio de los trabajadores. Es vital que eso haya sido así, y que ese comportamiento se mantenga en el futuro, pues de ello dependerán en gran parte los montos de las pensiones a las que los propietarios de los fondos podrán acceder.

No obstante, la experiencia de países como el nuestro indica que no se debe descartar la eventualidad de que suceda algo que provoque una inflación súbita, imprevista y acelerada. Diversas razones pueden desencadenarla, entre ellas crisis económicas o políticas de algún tipo, o desastres naturales, y en esas circunstancias la inflación suele estar acompañada por una depreciación de la moneda nacional en relación con el dólar y otras divisas fuertes. A veces se trata de procesos externos, fuera del control de las autoridades del país afectado, y en otros casos es la consecuencia de políticas gubernamentales erradas. Pero sea cual fuere la causa, el poder adquisitivo de los ahorros y salarios en moneda nacional disminuye. Las condiciones de vida pueden deteriorarse de tal modo que desencadene graves convulsiones sociales, dando paso a situaciones que inciden sobre la estabilidad y la institucionalidad.

No hace falta, sin embargo, que algo tan extremo suceda para que la prudencia sea aconsejable. En lo que a los ahorros concierne, la diversificación de las inversiones es saludable y atinada, a fin de reducir la posibilidad de merma en su poder adquisitivo. Y las AFP han invertido parte de los fondos de pensiones, actualmente alrededor de una cuarta parte de ellos, en instrumentos financieros expresados en dólares.

En Portada

Mantienen la búsqueda tras naufragio en playa Juanillo

Las autoridades de la Armada Dominicana informaron este sábado que mantiene las labores de búsqueda...

Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon

Iga Swiatek ya tiene la colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra...

Marihuana en Tailandia: de libre a controlada

El pujante negocio del cannabis en Tailandia está bajo la lupa del Ejecutivo, que...

¿Por qué la Embajada de EE.UU. exige ahora perfiles públicos en redes para estudiantes?

Santo Domingo.-La reciente medida anunciada por la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...