El plan de Biden de liberar petróleo de la reserva estadounidense solo abarca un tercio del déficit ruso

Publicado el

spot_img

Londres (CNN Business) — Los precios del petróleo retroceden rápidamente a medida que los inversores se preparan para que la Casa Blanca libere una cantidad récord de petróleo crudo de las reservas estadounidenses en un intento de aliviar la presión en las gasolineras tras la invasión rusa de Ucrania.

Lo que está sucediendo: el presidente Joe Biden está sopesando un plan para liberar alrededor de un millón de barriles por día durante varios meses. El anuncio podría producirse tan pronto como este jueves, según una persona familiarizada con las deliberaciones.

Los futuros del crudo Brent, la referencia mundial, cayeron un 6% en la apertura del mercado, situándose por debajo de los US$ 107 por barril. El petróleo estadounidense cotizaba por última vez cerca de los US$ 102 por barril.

Biden anuncia liberación histórica de reservas de petróleo y otras medidas para reducir los precios de la gasolina

Los precios también han bajado recientemente debido a las expectativas de una menor demanda por parte de China, uno de los principales importadores, a medida que el país establece nuevas restricciones en grandes ciudades como Shanghái para luchar contra la propagación del covid-19.

Tras superar los US$ 139 por barril a principios de marzo, los futuros del Brent han retrocedido bruscamente. Ahora están más de un 20% por debajo de ese nivel.

La oferta adicional y la reducción de la demanda deberían ser una receta para que los precios sigan bajando a corto plazo. Pero hay escepticismo en cuanto a que la utilización de las reservas estratégicas cambie la dinámica subyacente del mercado a largo plazo.

«Conceptualmente, tal liberación ayudaría al mercado del petróleo», dijo este jueves a los clientes Damien Courvalin, estratega de Goldman Sachs. «Esto seguiría siendo, sin embargo, una liberación de inventarios de petróleo, no una fuente persistente de suministro para los próximos años».

Los informes de los medios de comunicación indican que Estados Unidos podría liberar finalmente 180 millones de barriles de petróleo de las reservas almacenadas en cavernas de sal subterráneas en Louisiana y Texas. Eso sería más de tres veces el tamaño de la liberación que había anunciado el gobierno de Biden en noviembre. A principios de este mes se coordinó otra liberación con los aliados.

Pero incluso eso no sería suficiente para compensar la pérdida de crudo ruso, ya que muchos comerciantes se alejan de las sanciones y de la logística de recoger cargamentos cerca de una zona de guerra. Según la Agencia Internacional de la Energía, la producción rusa podría caer en 3 millones de barriles diarios en abril.

Eso significa que el suministro adicional de Estados Unidos solo sustituiría un tercio de la producción perdida de Rusia.

¿Por qué se dispara el precio de la gasolina en Estados Unidos si usa poco petróleo ruso?

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no parece que vaya a acudir al rescate. El grupo, que se reúne este jueves con los productores aliados, incluida Rusia, no se espera que aumente el suministro más allá de sus planes actuales, aunque Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos podrían hacerlo en teoría.

Es complicado: el crudo ruso no ha desaparecido por completo del mercado. Bloomberg informa que Rusia está ofreciendo vender directamente crudo a la India con un gran descuento. Y mi colega de CNN Business, Matt Egan, informa que la energía rusa sigue atrayendo el interés de posibles compradores en la sombra, ya que los petroleros apagan sus rastreadores para evitar ser detectados.

Pero los analistas son escépticos en cuanto a la posibilidad de que los factores más arraigados que hacen subir los precios del petróleo mejoren. Eso seguirá impulsando los precios al alza a largo plazo.

«Es poco probable que la liberación de un millón de barriles de petróleo al día por parte de EE.UU. compense la pérdida de la oferta rusa y no consiga hacer bajar los precios de forma sostenible», señalaron este jueves los estrategas de ING.

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...

El Salvador ha ganado US$443 MM por alza del bitcóin desde 2021

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares con el aumento de la cotización...