Comienza una nueva fase de la recuperación del mercado laboral en Estados Unidos

Publicado el

spot_img

Nueva York (CNN Business) —  El mercado laboral estadounidense ha recorrido un largo camino desde los peores días de la pandemia, cuando más de 20 millones de estadounidenses perdieron su empleo. Ahora la recuperación entra en una nueva fase, que probablemente será más lenta.

Para el informe de empleo de marzo del viernes, los economistas encuestados por Refinitiv esperan que se hayan añadido 490.000 empleos. Si la predicción resulta correcta, el país habrá recuperado más del 90% de los empleos perdidos durante la pandemia. También situaría la tasa de desempleo en el 3,7%, un nuevo mínimo en la era de la pandemia.

Los empresarios estadounidenses añadieron 455.000 empleos en el sector privado en marzo, ligeramente por encima de las previsiones

Las ganancias mensuales de empleo han sido de media más de medio millón en los últimos 12 meses, un ritmo realmente asombroso en comparación con las cifras anteriores a la pandemia. En 2019, por ejemplo, la media mensual fue de apenas 164.000 empleos.

Por un lado, esto demuestra lo bien que va la recuperación. Por otro, sirve como recordatorio de que una desaceleración tendrá que llegar eventualmente cuando la economía vuelva a la normalidad.

«Sí espero que el ritmo de contratación se reduzca, pero creo que es importante decir que se debe a las limitaciones de la oferta», dijo Simona Mocuta, economista jefe de State Street Global Advisors.

Las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo también han vuelto a un nivel más normal: la semana pasada, 202.000 trabajadores solicitaron prestaciones iniciales por desempleo, ajustadas a las variaciones estacionales. Esta cifra es ligeramente superior a la prevista por los economistas, pero está en línea con los niveles anteriores a la pandemia.

Mientras tanto, el número de estadounidenses que solicitaron prestaciones durante al menos dos semanas seguidas cayó a 1,3 millones en la semana que terminó el 19 de marzo, ajustado por estacionalidad, el nivel más bajo desde diciembre de 1969.

La escasez de mano de obra que ha caracterizado gran parte de la recuperación no se ha resuelto. Entre la alta demanda de las empresas y el menor número de personas en la población activa, la competencia por el talento es feroz.

Continúa la «Gran renuncia»: 4,4 millones de estadounidenses dejaron sus empleos el mes pasado

En febrero, el país tenía 11,3 millones de vacantes por cubrir, pero solo había contratado a 6,7 millones de personas. Los economistas creen que se necesitará tiempo para que este desajuste entre la demanda y la oferta de trabajo disminuya. Mientras tanto, los salarios aumentan a medida que las empresas compiten por atraer y contratar personal.

En términos de datos económicos, esto significa que algunos indicadores que se siguieron de cerca durante la primera fase de la recuperación pasarán a un segundo plano.

«Estoy casi en un punto en el que creo que las cifras mismas de empleo pasan a ser secundarias», dijo Mocuta.

En su lugar, los datos sobre la participación de la población activa y los salarios serán mucho más relevantes.

«Para mí se trata de la oferta de mano de obra y del precio de la misma. Sé cuál es la demanda de mano de obra», añadió Mocuta.

En febrero, la tasa de participación de la población activa se situaba en el 62,3%, todavía por debajo del nivel prepandémico del 63,4%.

Esto significa que todavía hay trabajadores que abandonaron la población activa durante la pandemia. Las razones para hacerlo fueron el cuidado de los niños, la preocupación por contraer el coronavirus y las jubilaciones anticipadas entre los trabajadores de más edad.

ANÁLISIS | Los precios siguen en aumento y los CEO salen ganando

Mientras tanto, los salarios aumentaron poco durante el mes de febrero, pero subieron más de un 5% en los 12 meses anteriores.

Pero el aumento de los salarios no ha coincidido con los incrementos de precios registrados por las principales medidas de inflación. El último índice de precios al consumo muestra que la inflación aumentó el mes pasado a un ritmo que no se había visto en 40 años.

Mocuta espera que la inflación salarial se modere este año, aunque es difícil ver de qué otra forma se puede abordar el desequilibrio entre la oferta y la demanda de los trabajadores.

«Una buena razón para salir de la inactividad y volver al trabajo es el aumento de los precios, y no solo en las tiendas de comestibles y gasolineras”, dijo Jennifer Lee, economista principal de BMO.

La conclusión es que las empresas están trasladando sus mayores costos de empleo también a los consumidores, pero hay un límite a lo que la gente estará dispuesta y podrá absorber.

«No es nada sencillo determinar cuándo se producen los puntos de inflexión. Solo se puede saber realmente en retrospectiva», dijo Mocuta. Pero cree que las condiciones están listas para ello.

En Portada

Reapresan ha condenado por triple homicidio que se había fugado

La Policía Nacional reapresó este miércoles a Jeison...

De Bruyne, Modric, Morata: los fichajes a seguir en la Serie A

La temporada de la Serie A 2025-2026 arranca el sábado, con el Nápoles iniciando...

EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del...

Carvajal conquista bronce en lucha Juegos Panamericanos Junior

Asunción, Paraguay. El dominicano Yorkis Carvajal Lerbours se adjudicó la medalla de bronce al...

Noticias Relacionadas

EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del...

Diálogo entre gobierno de Gustavo Petro y EGC avanza en Catar

Las conversaciones entre representantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y voceros del Clan...

Benjamín Netanyahu: Israel pierde apoyo de juventud occidental

Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a los jóvenes en Occidente, en un...