Oficialistas pasan tasa cero en sesión cuestiona la oposición

Publicado el

spot_img
En una sesión de trabajo marcada por las disputas entre el oficialismo y la opo­sición debido a las dudas que generaron el tipo de votación, la Cámara de Di­putados aprobó en prime­ra lectura el proyecto de ley que grava con tasa cero en el arancel a varios alimen­tos que constituyen la ca­nasta básica familiar.

Aunque los diputados oficialistas lograron el voto necesario para aprobar la iniciativa en primera lectu­ra, los partidos de oposición se unieron para denunciar que no se utilizó el método de votación que exige la ley.

Gustavo Sánchez, vocero del Partido de la Liberación (PLD), encabezó las fuer­zas opositoras que denun­ciaron la votación y dijo que hubo una “imposición” de un modelo de votación para aprobar la iniciativa.

“Se establece exactamen­te en el informe que es un proyecto de ley orgánica y había una dicotomía por­que en la pizarra decía que era por mayoría simple. An­te el estado de confusión, si era una ley orgánica que re­quiere las dos terceras par­tes o si era como decía la pi­zarra, de mayoría simple, nosotros reclamamos que se nos diera participación, pero no nos otorgaron la palabra”, manifestó el vo­cero del PLD. Sánchez re­clamó que el deseo del PRM era “imponer una ley que ha sido cuestionada por va­rios sectores” y que el hecho de que no les otorgaran la palabra constituya una “de­cisión dictatorial”.

Ante esto, los diputados de los Partidos de la Libera­ción Dominicana (PLD), Re­volucionario Dominicano (PRD), Alianza País y Fuer­za del Pueblo hicieron “cau­sa común” y se retiraron del hemiciclo, luego de que su­puestamente Pacheco no les permitió hacer una consul­ta sobre el modelo de vota­ción. Sánchez agregó que ante “las violaciones a los derechos” de los diputados y las circunstancias que es­taban atravesando, decidie­ron retirarse de la sesión de trabajo.

El proyecto en cuestión fue aprobado con 99 votos a favor y cero en contra, y en la pantalla que reflejaba los votos aparecía que el ti­po de mayoría para la vota­ción era mitad más uno de los presentes.

PUNTOS CLAVE
¿Ley orgánica?

Para esa votación, en el hemiciclo estaban pre­sentes 162 diputados, de los cuales 63 oposito­res evitaron votar.

La denuncia de los dipu­tados fue en torno a que en el informe del pro­yecto de ley se concluyó que la pieza legislativa era una “ley orgánica” la cual necesita mayoría de dos terceras partes para su aprobación.

En Portada

Exigen justicia por joven herido de bala en La Romana

Familiares de un joven que supuestamente resultó herido de bala por agentes de la...

Israel mata a cuatro palestinos en ataques en Gaza

Cuatro palestinos fallecieron este lunes en la Franja de Gaza en dos ataques diferentes...

Alcaldía del Distrito continúa realizando jornadas de esterilización y vacunación para perros y gatos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – La Alcaldía del...

Inicia la Evaluación del Desempeño Docente 2025 este lunes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Viceministerio de...

Noticias Relacionadas

Exigen justicia por joven herido de bala en La Romana

Familiares de un joven que supuestamente resultó herido de bala por agentes de la...

Alcaldía del Distrito continúa realizando jornadas de esterilización y vacunación para perros y gatos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – La Alcaldía del...

Inicia la Evaluación del Desempeño Docente 2025 este lunes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Viceministerio de...