Yerno de Trump comparece en investigación ataque Capitolio

Publicado el

spot_img

El yerno de Donald Trump y principal asesor de la Casa Blanca mientras fue presidente, Jared Kushner, respondió este jueves a preguntas del panel de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio del año pasado.

Kushner, el asesor de más alto rango de Trump y el primer miembro de la familia en testificar hasta ahora, compareció en privado por videoconferencia de forma voluntaria.

El comité de la Cámara de Representantes está reconstruyendo un relato detallado de los acontecimientos del asalto ocurrido el 6 de enero, pero también del complot de los aliados de Trump para anular las elecciones presidenciales de 2020 y de la campaña de desinformación que afirmaba falsamente un fraude generalizado que condujo a la violencia.

Kushner regresaba de Arabia Saudita el 6 de enero de 2021 y no pasó la noche en la Casa Blanca al regresar a Estados Unidos.

Elaine Luria, miembro del Comité, dijo a la cadena MSNBC tras la comparecencia de Kushner que este «fue capaz de proporcionarnos voluntariamente información, para verificar y fundamentar su propia opinión» sobre la elección.

El testimonio de Kushner culmina un intenso periodo de revelaciones casi diarias de la investigación.

La semana pasada se reveló que la activista política conservadora Ginni Thomas, esposa del juez del Tribunal Supremo Clarence Thomas, envió más de dos docenas de textos impulsando teorías conspirativas salvajes e instando al entonces jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, a ayudar a anular las elecciones de 2020.

El nombre de Kushner apareció en un mensaje de Thomas fechado el 13 de noviembre de 2020, cuando le dijo a Meadows: «Acabo de reenviar a tu gmail un correo electrónico que le envié a Jared esta mañana… una mejor coordinación ahora ayudará a que la caballería venga y el Fraude se exponga y Estados Unidos se salve».

El selecto comité también ha pedido el testimonio de la esposa de Kushner, Ivanka Trump, quien estuvo en la Casa Blanca el 6 de enero y le rogó a su padre que se pronunciara contra la violencia, según los informes.

La Casa Blanca dijo el martes que rechazaría cualquier afirmación de Kushner o Ivanka Trump de «privilegio ejecutivo», que permite a los presidentes mantener en privado ciertas conversaciones relacionadas con el trabajo con ayudantes. 

El comité se acerca al final de su fase de investigación y está planeando audiencias públicas esta primavera boreal.

En Portada

Una nueva estafa de phishing se esconde en Gmail: así intentan robar tus contraseñas

Gmail es el servicio de correo electrónico más usado a nivel mundial, por lo...

EE. UU. revisa 55 millones de visas: ¿qué significa esto?

La administración de Donald Trump confirmó ayer que está sometiendo a verificación a más...

México: Renuncia abogado de padres de estudiantes desaparecidos

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de 43 estudiantes del poblado mexicano de Ayotzinapa...

Tras solicitud de Abinader, PRM suspende acto por su gestión

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la noche de este jueves la suspensión del...

Noticias Relacionadas

México: Renuncia abogado de padres de estudiantes desaparecidos

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de 43 estudiantes del poblado mexicano de Ayotzinapa...

Se elevan a 12 los policías muertos en Colombia durante un ataque

El Gobierno colombiano confirmó este jueves que son doce los policías muertos en el...

Al menos cinco muertos por atentado contra base aérea en Colombia

Al menos cinco personas murieron y catorce resultaron heridas este jueves por un atentado...