Desempleo e inflación, entre retos del Gobierno

Publicado el

spot_img

Reducir la tasa de desempleo, la ocupación formal, la inflación y la tasa de pobreza, son los cuatro principales retos con los que tendrá que lidiar el Gobierno dominicano a corto plazo, de acuerdo al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton.

El funcionario habló de esos desafíos al dictar la conferencia “Perspectivas Económicas del 2022” en un almuerzo, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.

El ministro dijo que en general los commodities agrícolas experimentaron alzas en el mercado internacional en febrero y los precios de la soya, del aceite de soya, del maíz, y el trigo, se incrementaron en 13.7 %, 11.7 %, 6.7 % y 4.5 %, respectivamente.

Aseguró que esto fue impulsado por las condiciones climáticas en América del Sur y el conflicto entre Rusia y Ucrania, que incidieron negativamente en los precios.

Ceara Hatton sostuvo que desde el Estado dominicano están trabajando para superar esos retos.  El ministro de Economía destacó el aumento del gasto social para reducir la pobreza y mitigar la inflación importada. 

Se refirió al sacrificio fiscal mínimo de entre RD$600 y RD$1,000 millones semanales; de RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales, y de RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos durante sus cuatro meses de aplicación.

También citó subsidiar de manera inmediata en hasta un 10 %, las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, durante un período de seis meses (tres mil millones de pesos).

Sostuvo que en febrero el precio del crudo registró un incremento promedio de 10.1 % mensual y de 115.8 % con respecto a agosto 2020.

Explicó que en el mercado nacional, el Estado continúa asumiendo de forma parcial el diferencial de los precios de los combustibles, por lo que estos aumentos no se han reflejado de forma completa.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, destacó las medidas que ha tomado el Gobierno para reducir la tasa de pobreza durante la crisis del COVID-19.

El funcionario mencionó los subsidios focalizados desde el 2021 y medidas de apoyo directo a los más necesitados, tales como los programas especiales de venta de comida, incluyendo el aumento de las transferencias a la tarjeta Supérate, el incremento del subsidio del Bono Gas, la ampliación de las raciones de alimentos en los comedores económicos, la instalación de más mercados populares del Inespre y duplicar sus bodegas de venta directa de productos en el país.

“Propiciaremos un espacio de coordinación interinstitucional, aplicación de precios justos, agilizaremos los trámites y permisos gubernamentales”, expresó el ministro de Economía.

De igual modo, Ceara Hatton dijo que se dispondrá una gracia de seis meses para los pagos a capital de los préstamos del Banco Agrícola.

Al evento, desarrollado en el hotel Hodelpa Gran Almirante, el presidente de la entidad empresarial, Carlos Iglesias, pronunció las palabras de bienvenidas.

En Portada

Reunión urgente para aprobar el Código Procesal Penal antes del plazo

La sentencia del Tribunal Constitucional que le dio un plazo hasta el 11 de...

Croata rompe récord de apnea estática con 29 minutos bajo el agua

Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...

INTEC otorga Premio Egresado Destacado a siete profesionales de amplia trayectoria

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. – Los doctores Elianny Lantigua...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...