(VIDEOS) Aprenda cómo verificar si su teléfono está siendo “intervenido o pinchado”

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- Los teléfonos inteligentes o Smartphone son las herramientas personales más utilizadas por las personas en la vida cotidiana a través de los cuáles realizan diversos tipos de actividades como las transferencias bancarias y hasta el envío de comunicaciones estrictamente confidenciales, por tal razón aquí te mostramos cómo verificar si tu dispositivo móvil ha sido o está siendo intervenido o pinchado por terceros.

En el mundo de la tecnología de hoy día existen infinidad de herramientas, software y hardware con capacidad de espionaje para la telefonía móvil, muchas de las cuales están al alcance de los usuarios por su simplicidad en la interfaz, otras son simplemente inalcanzables para un ciudadano común ya que emplean una mayor complicidad en su programación y alcance, como es el caso de las utilizadas por agencias de seguridad de los gobiernos.

Recientemente en la República Dominicana se han suscitado casos de intervención de teléfonos y celulares con la intención de obtener algún tipo de información confidencial.

¿Cómo se verifica?

La verificación más común para saber si sus llamadas, mensajes y correos que realiza desde su dispositivo móvil están intervenidas, puede ser realizada de una manera fácil y rápida (por usted mismo), sin la necesidad de llevarlo a la central telefónica donde usted haya adquirido el servicio de llamadas o internet.

Los pasos son simples, sólo debe realizar los siguientes pasos que a continuación le detallaremos para que realice la verificación en cualquier momento que lo desee.

Paso 1:

Verificación de desvío de llamadas, mensajes de texto y datos habilitados.

  • Debe dirigirse a la pantalla numérica de su aparato y teclear *#21# luego presionar marcar, estos es (activación de códigos MMI), y esperar a que salga un recuadro con un desglose de todos los servicios que posee, informándole cuál de estos está siendo desviado hacia otro número (No desviado o desviado).
  • Si todas las opciones dicen “No desviado” su teléfono está limpio, en caso de decir “Desviado” esto indica que su teléfono está intervenido.

Paso 2:

Verificación del número hacia donde está dirigido el desvío.

  • Dirigirse al teclado numérico y marcar *#62# y luego presionar marcar, reaparecerá un recuadro mostrando un solo número hacia donde están desviadas las “llamadas de voz”, esta es la única legal ya que se trata del número legalmente registrado del proveedor de servicios de telefonía (Su compañía donde paga su factura).
  • Se debe investigar si el número registrado el recuadro es en verdad el establecido por la telefónica, de no ser así deberá realizar el siguiente paso para borrarlo.

Paso 3:

Deshabilitar todo tipo de desvío  (Intervención de celular); ojo sólo funciona en algunos países

  • Para deshabilitar algún tipo de desvío irregular en su Smartphone deberá teclear ##002# y presionar marcar, luego saldrá un recuadro informando si la operación ha sido exitosa o si no es válida para los servicios con esa proveedora de servicios telefónicos.

¿Cómo evitar ser espiado?

Existen varias formas de evitar que tu teléfono sea espiado por terceros como es el uso de aplicaciones de seguridad, permitir el acceso que hacen las aplicaciones o simplemente prestárselo a otra persona.

Aquí algunos tips de mucha utilidad para que usted los ponga en práctica:

1-No prestar el dispositivo móvil a nadie sin su permiso o vigilancia.

2-Realizar periódicamente un escaneo con un antivirus.

3-Realizar una restauración por completa del sistema dígase restaurarlo de fabrica, con lo cual usted asegura que se borrará por completo cualquier tipo de acceso que se haya instalado en el celular sin su permiso.

4-Evitar el uso de redes Wi-fi abiertas y de dudosa procedencia, ya que estas redes pueden tener acceso completo a toda la información que se guarde en el celular, así como dar acceso a conversaciones, llamadas, mensajes y uso de la data sin que el usuario se percate.

5-Para evitar un posible rastreo, en caso de tener dudas, el “modo avión” es una opción viable para evitar que alguien lo esté persiguiendo a través de geolocalización o GPS.

6-En un caso más extremo y de peligro usted deberá alertar a la policía para que sea iniciada una investigación, con la ayuda del departamento especializado en delitos de alta tecnología.

 

En Portada

La Feria del Libro 2025 comienza el 25 de septiembre

La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025) se celebrará del 25...

Taiwán detecta su primer brote local de dengue de 2025

Las autoridades sanitarias de Taiwán confirmaron la detección del primer brote local de dengue...

Chris Duarte: «Tenía oportunidad en la NBA y decidí rechazarla»

El internacional dominicano Chris Duarte, fichaje estelar del Unicaja para las dos próximas temporadas...

Primer ministro de Haití viaja a EEUU para fortalecer la seguridad

El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aime, partió este martes a Estados Unidos para...

Noticias Relacionadas

Nuevas filtraciones desvelan cambios sorprendentes en los próximos iPhone 17

En el mes de septiembre conoceremos los nuevos iPhone 17 y conforme se va...

Una nueva estafa de phishing se esconde en Gmail: así intentan robar tus contraseñas

Gmail es el servicio de correo electrónico más usado a nivel mundial, por lo...

¿Qué pasa si aceptamos las cookies en Internet? 3 casos de riesgo donde tu privacidad corre peligro

Cuando entras a una página web, se abre una ventana para que aceptes las...