Demandan a gobernador de Florida por ley de educación sexual

Publicado el

spot_img

Defensores de los derechos de los homosexuales demandaron al gobernador de Florida, Ron DeSantis, el jueves por aprobar una nueva ley que prohíbe la educación sexual y sobre identidad de género desde kínder hasta el tercer grado escolar.

La ley ha catapultado a Florida y a DeSantis —un posible candidato presidencial republicano de 2024— al frente de las guerras culturales del país. Los críticos la llaman la ley “No Digas Gay” y argumentan que su verdadera intención es marginar a las personas LGBTQ y sus familias.

La impugnación presentada en un tribunal federal en Tallahassee por el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas en nombre de Equality Florida y Family Equality alega que la ley viola la Primera Enmienda — que garantiza la libertad de expresión— y otras disposiciones de la Constitución estadounidense.

La ley establece que “la instrucción en el aula por parte del personal de la escuela o de terceros sobre la orientación sexual o la identidad de género no puede ocurrir desde kindergarten hasta el tercer grado o de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes de acuerdo con los estándares estatales”. Los padres podrían demandar a los distritos escolares por violar la ley.

DeSantis y otros republicanos dicen que la ley es razonable y que los niños deben aprender sobre la orientación sexual e identidad de género de sus padres, no en las escuelas.

“Nos aseguraremos de que los padres puedan enviar a sus hijos a la escuela para recibir una educación, no un adoctrinamiento”, dijo el gobernador cuando promulgó la ley esta semana.

Muchos críticos dicen que el lenguaje de la ley —en particular las frases “instrucción en el aula” y “apropiado para la edad”— podría interpretarse de manera tan amplia que la discusión en cualquier grado escolar podría desencadenar demandas, creando una atmósfera en el aula donde los maestros evitarían por completo los temas.

La demanda presentada el jueves dice que la ley es inconstitucionalmente ambigua y discriminatoria y viola los derechos de la Primera Enmienda a la libertad de expresión.

En Portada

Turismo: RD recibe 6,145,008 visitantes en lo que va del 2025

En el primer semestre del 2025, República Dominicana alcanzó un nuevo récord de visitantes, con...

El negocio de Johan Rojas con exagente que estremece la MLB

Por el tamaño del bono que recibió al firmar en 2017 (10 mil dólares...

Taiwán inicia maniobras militares en plenas tensiones con China

Las fuerzas armadas de Taiwán comenzaron este miércoles sus maniobras militares anuales, conocidas como...

Boston prolonga gran momento gracias a juego completo de Brayan Bello

Casi inmaculado en la parte alta del primer inning y perfecto hasta 3.1 entradas, Brayan...

Noticias Relacionadas

Turismo: RD recibe 6,145,008 visitantes en lo que va del 2025

En el primer semestre del 2025, República Dominicana alcanzó un nuevo récord de visitantes, con...

Edición impresa 09 de julio 2025

The post Edición impresa 09 de julio 2025 appeared first on El Día.

CUED colabora con el Ministerio Público en caso de red de sobornos

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presidido por Celso Marranzini,...