Así reaccionó el Gobierno haitiano tras tiroteo dejó ocho muertos en Carrefour Feuille

Publicado el

spot_img

Puerto Príncipe.- El Gobierno de Haití condenó este viernes un tiroteo ocurrido la noche del miércoles en el barrio Carrefour Feuille, en el sur de la capital haitiana, donde, según fuentes consultadas por Efe, murieron al menos ocho personas.

“El Gobierno lamenta el acto de violencia contra la población en Carrefour Feuille. Estos actos no van a quedar sin consecuencias”, dijo en rueda de prensa el secretario de comunicación, Eddy Jackson Alexis, quien envió “un mensaje de simpatía a todas las víctimas en el nombre del Gobierno”.

El funcionario informó de que el presidente del país, Jovenel Moise, “habló con las instituciones responsables para actuar con los bandidos” y que hoy mismo la Policía Nacional lanzó “una gran operación en la zona para parar a los grupos armados”.

La situación de inseguridad en este país ha empeorado en las últimas semanas y las organizaciones de derechos humanos han llamado al Gobierno a actuar. Así, la fundación Je Klere advirtió que la situación empeorará si el Gobierno “continúa sin tomar medidas importante para luchar contra la inseguridad”, mientras que la red de derechos humanos Rnddh pidió a la justicia “no proteger a bandidos”.

Varias personas han fallecido de forma violenta en las últimas semanas en Haití, especialmente en el barrio de La Saline, uno de los más peligrosos de Puerto Príncipe, donde la semana pasada fueron encontrados los cuerpos calcinados de cuatro personas después de que bandas armadas salieran y quemaran viviendas en este sector.

Haití vive una profunda crisis económica y política, agravada tras las masivas y violentas protestas de dos semanas que se iniciaron el pasado 7 de febrero, el mismo día que el presidente Jovenel Moíse cumplió dos años en el cargo.

En medio de la situación, el Consejo de Seguridad de la ONU informó el 12 de abril que clausurará en octubre próximo su misión policial en Haití (Minujusth), que el organismo prevé reemplazar con una operación de carácter político, mientras el Gobierno de esta nación ha asegurado en varias ocasiones estar preparado para encargarse de la seguridad.

La resolución adoptada por el Consejo de Seguridad prorroga por un periodo final de seis meses -hasta el 15 de octubre- el mandato de la Minujusth, que fue creada en 2017 para sustituir a la misión de paz (Minustah), que estuvo presente durante 13 años en el país

En Portada

Barcelona se entrena en Newcastle antes de regresar a casa

Tras su debut con victoria en la Liga de Campeones ante el Newcastle (1-2),...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de más de RD$231 millones

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales...

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

Noticias Relacionadas

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Emmanuel Macron y las expectativas del reconocimiento de Palestina

Francia va a reconocer el próximo lunes en la ONU el Estado palestino, en...

Liga homenajeará a Charlie Kirk en Italia

El partido italiano antiinmigración Liga rendirá homenaje el domingo al activista conservador estadounidense Charlie...