Una reunión Putin-Zelenski ocurriría pronto

Publicado el

spot_img

Las negociaciones entre Ucrania y Rusia están lo suficientemente avanzadas para que se celebre pronto un encuentro cara a cara entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, informó hoy el jefe de la delegación ucraniana, el diputado David Arahamiya.

«El equipo ruso confirmó nuestra tesis de que el borrador de acuerdo está lo suficientemente desarrollado para sostener consultas directas entre ambos líderes, los presidentes de Ucrania y Rusia», escribió Arahamiya en su canal oficial de Telegram.

Según Arahamiya, el propio Putin afirmó el vierners, en conversación telefónica con el presidente turco, Tayip Erdogan, que «está listo para que se organice esa reunión en un futuro próximo».

«Ni la fecha ni el lugar está cerrado todavía, pero es muy probable que tenga lugar en Estambul o en Ankara, ambas en Turquía», apuntó portavoz parlamentario del partido «Servidor del Pueblo» de Zelenski.

El jefe negociador señaló que la tarea de su delegación ahora es «finalizar los asuntos abordados y prepararnos para esa posible reunión».

Según Arahamiya, en las conversaciones mantenidas hasta la fecha, Rusia acepta, a falta de ponerlo por escrito, «casi todas» los posicionamientos de Ucrania sobre su integridad y soberanía territorial, excepto sus reclamaciones sobre Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

El diputado también indicó que el proceso de negociación sigue en marcha cada día y que las delegaciones se reúnen telemáticamente a diario o cada dos días.

Sobre el asunto de las garantías de seguridad, que reclama Ucrania para mantenerse neutral, Arahamiya indicó que es muy importante que más países de la OTAN se unan al mecanismo de garantes que ellos buscan, después de que Alemania, Turquía e Italia ya hayan expresado su intención de asumir ese rol.

«Será muy importante para nosotros tener entre esos garantes a EEUU y Reino Unido», puntualizó.

Arahamiya también insistió en que Ucrania no firmará ningún acuerdo que otorgue a Rusia derecho de veto sobre los países que integren ese mecanismo de garantes de su seguridad.

«Eso es categóricamente inaceptable para nosotros. No hay necesidad de discutir ninguna garantía de seguridad en absoluto, porque Rusia podrá bloquearlas en cualquier momento», afirmó.

El negociador ucraniano avanzó que están en conversaciones con China para que se sume al mecanismo de garantes internacionales, con comunicaciones diplomáticas dos veces al día, aunque «el estado de esas negociaciones es probablemente el menos avanzado en comparación con las de otros países».

En Portada

Faride Raful pide a empresarios ser aliados en seguridad ciudadana

Durante su participación este martes como oradora principal en el almuerzo mensual de la...

Tenis: Jannik Sinner arranca su defensa del US Open y número 1

El italiano Jannik Sinner avasalló este martes al checo Vit Kopriva en la primera...

Vuelo de Bolivia a Miami se desvía a Colombia por emergencia médica

Un vuelo de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) que se dirigía a...

SNS asegura ha cumplido los acuerdos salariales con sector salud y llama grupos de enfermería al diálogo

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) afirmó este martes que los...

Noticias Relacionadas

Vuelo de Bolivia a Miami se desvía a Colombia por emergencia médica

Un vuelo de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) que se dirigía a...

Unión Europea defiende tecnología tras amenazas de Trump

La Unión Europea afirmó el martes que tiene el "derecho soberano" de regular la...

EE. UU. quitó visa a ministro brasileño Justicia, dijo Lula da Silva

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el martes que el gobierno...