Lluvias en Colombia dejan 10 muertos en 20 días

Publicado el

spot_img

Al menos 10 personas fallecidas, otras 14 heridas y 5,500 damnificadas dejó la primera temporada de lluvias en Colombia, informaron este lunes fuentes oficiales.

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia (UNGRD), las lluvias en el país han «afectado a 2,365 familias que representan más de 5,500 personas, dejando 10 fallecidos y 14 heridos».

La primera temporada de lluvias, que comenzó el pasado 15 de marzo, y con corte al 3 de abril, también destruyó 22 viviendas y dejó afectaciones en otras 736.

De los 32 departamentos colombianos más afectados, según la Unidad, son Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Huila, Nariño, Caldas, Risaralda y Quindío.

Los deslizamientos y las inundaciones representan el 80 % de los eventos que más se han presentado a lo largo de la temporada, sumando entre estos dos 115.

En infraestructura, los reportes señalan afectaciones en 205 vías del país, así como en 15 puentes por los cuales transitan vehículos, y 2 de peatones.

También hubo daños en 21 acueductos y 12 alcantarillados, así como en ocho escuelas y colegios.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), abril es la época del año en donde la Zona de Convergencia Intertropical se ubica en el centro del país lo que ayuda a que las lluvias se presenten en las regiones Andina y Pacífica.

En el Caribe, las lluvias tienen un aumento considerable respecto a marzo en lo que es el sur de Bolívar y Cesar.

El director de la UNGRD, Eduardo José González, citado en un comunicado de su despacho, dijo que ya había un panorama claro frente a lo que serán los meses de abril, mayo y junio en esta temporada de lluvias.

«Convocamos al Comité de Manejo de Desastres y socializamos el Plan Nacional de Respuesta, el cual nos da la hoja de ruta en materia de capacidades y reacción inmediata ante cualquier situación que se pueda presentar en el país», indicó.

Sin embargo, González insistió en que «esto no es un trabajo de las instituciones únicamente, las labores de prevención y de protección de la vida es una tarea de todos».  

En Portada

Acuerdos sobre Ucrania en cumbre Trump-Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir...

La MLB en conversaciones con Apple, NBC y Netflix para la transmisión

La MLB busca redistribuir la transmisión de algunos de sus partidos tras una nueva...

Bolivia pierde su fe en la izquierda

Un enorme crucero de concreto domina el horizonte de la ciudad boliviana de El...

“De 24 horas de luz a noches en vela”: PLD responsabiliza al Gobierno de apagones

Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) responsabilizó al actual gobierno por...

Noticias Relacionadas

Bolivia pierde su fe en la izquierda

Un enorme crucero de concreto domina el horizonte de la ciudad boliviana de El...

Acusaciones de Hezbolá al gobierno libanés por presión para desarme

El líder de Hezbolá, Naim Qasem, acusó el viernes al gobierno libanés de "entregar"...

Los turistas del calor en Roma. La ola de calor en Europa

Son las 9H30 y el termómetro ya marca más de 30 grados frente a...