Petróleo Texas sube un 4 % y se sitúa en 103,28 dólares

Publicado el

spot_img

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 4 % y se situó en 103,28 dólares el barril, volviendo a romper la barrera psicológica de los 100 dólares, después de la pronunciada caída de la semana pasada, en la que el oro negro perdió más de un 12 % de su valor.

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaron 4,01 dólares con respecto al cierre anterior.

Las peticiones de nuevas sanciones contra Rusia, tras el descubrimiento de civiles muertos en la ciudad de Bucha, a las afueras de Kiev, ha vuelto a despertar el miedo a que estas puedan ir dirigidas contra el petróleo.

«Desde el punto de vista geopolítico, se piden más sanciones contra Rusia, ya que la comunidad internacional ahora acusa a Rusia de crímenes de guerra tras el descubrimiento de una fosa común en las afueras de Kiev; y el petróleo es el principal candidato para unas sanciones adicionales», aseguró el presidente del grupo Sevens Report, Tom Essaye, en una nota.

El crudo de referencia en EE.UU. volvió a superar la barrera psicológica de los 100 dólares, después de que la semana pasada su precio registrara su peor caída en cerca de dos años tras de dejarse más de un 12 %, animado por el anuncio estadounidense de liberar reservas de crudo y el posterior de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en el mismo sentido.

El viernes, los miembros de la AIE acordaron tomar esta medida para combatir la volatilidad de precios en el mercado, aunque no detallaron la cantidad que sacarán a la venta.

Los ministros destacaron que la guerra en Ucrania «continúa causando una tensión significativa en los mercados petroleros, lo que genera un aumento de la volatilidad de los precios» mientras los inventarios están «en su nivel más bajo desde 2014», añadió la nota.

Poco después, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que más de 30 países de la AIE se unirán a EE.UU. para poner «decenas de millones» de barriles de petróleo en el mercado con el fin de frenar la subida de precios.

 La AIE ya acordó el pasado 1 de marzo, una semana después de la invasión rusa de Ucrania, liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de sus miembros en todo el mundo.

En el caso de EE.UU., es la tercera vez que Biden ordena utilizar las reservas estratégicas: liberó 50 millones en noviembre y otros 30 millones el 1 de marzo, aunque en esas ocasiones no se vio un impacto significativo en los precios de la gasolina, el diésel y otros combustibles derivados del petróleo.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en mayo bajaron menos de un centavo hasta 5,71 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes subieron cuatro centavos hasta 3,19 dólares el galón.

En Portada

Robo: psicólogas advierten gravedad sobre niños que hurtaron dinero

La psicóloga clínica y terapeuta familiar Carmen Sosa, alertó sobre la gravedad del caso de...

Formula 1: George Russell, el más veloz en los ensayos de Las Vegas

El británico George Russell fijó este viernes el mejor tiempo de los últimos entrenamientos...

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Larkins, con sólido debut monticular, guía triunfo del Escogido 4-1 sobre los Gigantes

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Una sólida salida de...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...