Crean Comité de Crisis por disturbios en cárceles de Ecuador

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Ecuador anunció este martes la conformación de un Comité de Crisis para atender los disturbios ocurridos en varias cárceles del país y que han sucedido a la masacre del pasado domingo en la prisión de la ciudad andina de Cuenca, en la que murieron 20 personas.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) confirmó que se han aplicado protocolos de seguridad para controlar los disturbios en los centros penitenciarios de las ciudades de Esmeraldas, Santo Domingo, Machala y Latacunga.

El SNAI informó en un comunicado de que «se conformó un Comité de Crisis para atender las eventualidades generadas y levantar información a escala territorial, con el objetivo de articular acciones efectivas» en el control de las prisiones.

Asimismo, aseguró que se mantienen activados los protocolos de seguridad pertinentes con la participación de grupos especiales de la Policía, de las Fuerzas Armadas y del cuerpo de Vigilancia y Seguridad Penitenciaria, con el objetivo de controlar el orden en el interior de dichos centros.

Remarcó que agentes policiales y del SNAI lograron controlar las manifestaciones de reos en un pabellón de máxima seguridad en la cárcel de Latacunga, en el centro del país, mientras que en las cárceles de la sureña Machala y la occidental Santo Domingo las autoridades lo hicieron mediante procesos de diálogo con los reos.

En el caso de los sucesos registrados en la cárcel de Esmeraldas, el SANI informó de que al momento moviliza personal para brindar soporte y mantener el control en ese centro ubicado en la capital de la provincia del mismo nombre, en el noroeste del país, fronteriza con Colombia.

Los sucesos de este martes se registraron luego de la masacre del pasado domingo en la cárcel de Cuenca, donde murieron 20 reos tras los enfrentamientos entre bandas que buscan el control de la prisión.

Como medida para poner fin a esa situación, el Gobierno decidió reubicar a cinco reos identificados como cabecillas de las bandas que promovieron la mascare y quienes fueron trasladados en un avión militar hasta la ciudad portuaria de Guayaquil, donde funciona una prisión de máxima seguridad conocida como «La Roca».

El SNAI remarcó este martes que, «mientras las personas privadas de libertad realicen sus actividades normales de rehabilitación y no generen crisis en los centros penitenciarios, no serán trasladados» a otras prisiones.

«Únicamente serán reubicados quienes inciten a la violencia y no quieran ser parte del proceso de rehabilitación social», explicó el SNAI.

El Gobierno de Ecuador ya declaró el año pasado a su sistema penitenciario en emergencia después de que durante 2021 muriesen 316 presos en distintos enfrentamientos entre miembros de bandas criminales rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.

Según un informe de Amnistía Internacional (AI) en febrero del año pasado 79 reos fueron asesinados en las cárceles, 119 en septiembre y 62 en noviembre, masacres atribuidas por el Gobierno a la disputa entre bandas del narcotráfico, que tendrían relación con carteles de la droga de Colombia y México. 

En Portada

Abinader: Ley de Libertad de Expresión debe ser fruto del consenso

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el proyecto de Ley de Libertad de...

MLB: Devers mantiene su no a la inicial, azota la MLB

Desde los Campos de Entrenamientos hasta hoy, Rafael Devers y los Red Sox protagonizan...

Alarma en Europa por Airbnb tras el eco de 65,000 anuncios ilegales

España encendió las alarmas en el sector del turismo digital, ayer lunes, al anunciar...

Se entrega sospechoso de masacre en Dajabón

De manera voluntaria, se entregó este lunes uno de los tres acusados por la Policía...

Noticias Relacionadas

Alarma en Europa por Airbnb tras el eco de 65,000 anuncios ilegales

España encendió las alarmas en el sector del turismo digital, ayer lunes, al anunciar...

Nuevos ataques israelíes matan a una cuarenta de personas en Gaza

Nuevos ataques del Ejército israelí provocaron la muerte de al menos 38 palestinos en...

Crisis en Haití: Primer ministro ve necesidad de celebrar elecciones

El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, llamó ayer a la unidad nacional...