Opciones para disfrutar en Semana Santa

Publicado el

spot_img

En esta Semana Santa, los peregrinos y visitantes a la Ciudad Colonial podrán presenciar diversas actividades litúrgicas, procesiones y otros actos de corte religioso y cultural.

En tanto que los que decidan viajar al interior del país, en importantes iglesias católicas se desarrollará un calendario litúrgico hasta el Domingo Santo o Domingo de Resurrección, el 17 de abril, la procesión que simboliza la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén.

Además, varios museos estarán abiertos para ir con toda la familia.

En Tiempo Libre te ofrecemos todos los detalles.

 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/07/un-reloj-de-aguja-en-una-pared-ddbd2ad2.jpg

Las iglesias católicas mantienen el Triduo Pascual con misas en la mañana y en la tarde. (SUMINISTRADA)

En la Ciudad Colonial

Las iglesias católicas mantienen el Triduo Pascual con misas en la mañana y en la tarde. Las procesiones son acompañadas por bandas de música y cánticos. En las “Calles de la pasión” los moradores recorren las iglesias de las zonas pastorales.

Este domingo en la Iglesia de Las Mercedes a las 9:45 a.m. se realizará la bendición de los ramos y a las 10:00 a.m. saldrán de la borrica con Jesús en el Burrito en procesión. El Lunes Santo: El Cristo atado a la columna sale de la Capilla de Regina Angelorum a las 7:00 p.m. El Martes Santo los oficios especiales tienen lugar en la Catedral Castrense Santa Bárbara, que inicia a las siete de la mañana con el rezo de laudes. El templo permanece abierto todo el día. Mientras que el Miércoles Santo, en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, será el Sermón del Nazareno, a las 4:00 de la tarde, luego eucaristía y a las seis inicia la procesión del Nazareno.

El Jueves Santo se inicia el Triduo Pascual, que se extiende hasta la medianoche del sábado. A las nueve de la mañana, el Arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, presidirá en la Catedral Primada la Misa Crismal en presencia de todos los sacerdotes.

 En todas las Iglesias de la Ciudad Colonial, al terminar la Eucaristía, se realiza la Adoración del Santísimo Sacramento, que dura hasta el día siguiente. Además, los feligreses realizan a pie la Visita a los Monumentos en la Ciudad Colonial, como parte del sacrificio que prepara el Viernes Santo. Ese día no hay misa y se conmemora la pasión y muerte de Jesús. A la 1:00 de la tarde se efectuará el Sermón de las siete palabras en la Catedral y a las 7:30 p.m. comienza el Concierto de Música Sacra, a cargo del Coro de la Catedral dirigido por el Maestro Andrés Capellán Moya.

El Sábado Santo en la noche será la Misa de Resurrección con la Vigilia Pascual. Finalmente, en todas las iglesias, incluyendo la parroquia del Carmen, Santa Bárbara y el Santuario Arquidiocesano Nuestra Señora de la Altagracia, siguen los actos litúrgicos el Domingo Santo con la consigna ¡Jesucristo ha Resucitado!.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/07/personas-en-frente-de-un-edificio-2e314f3b.jpg

En Catedral de La Vega, Catedral de Santiago, Diócesis de San Juan, Basílica de Higüey, entre otras ciudades, se mantiene, al igual que la capital, el Triduo Pascual. (FUENTE EXTERNA)

En el interior del país

En Catedral de La Vega, Catedral de Santiago, Diócesis de San Juan, Basílica de Higüey, entre otras ciudades, se mantiene, al igual que la capital, el Triduo Pascual.

En el caso de la parroquia Catedral Inmaculada Concepción de La Vega, los actos religiosos incluyen visitas a las estaciones que incluyen la cima del Santo Cerro.

Además, puedes visitar el Museo Sacro de La Vega, ubicado frente al Parque Duarte, y guarda una colección que va desde el siglo XIV hasta el XX, de incalculable valor histórico y religioso. 

Si viajas a la Basílica de Higüey, en el área se encuentra el Museo de la Altagracia. El espacio de devoción a la Virgen de la Altagracia cuenta con seis salas de exhibiciones con piezas de arte sacro y pinturas, algunas de ellas del siglo XVII.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/07/un-grupo-de-personas-en-medio-de-cuarto-e5901479.jpg

Date una vuelta por la Ciudad Colonial y visita el Alcázar de Colón, el Museo de las Casas Reales, también conocido como Palacio de la Real Audiencia, el Panteón Nacional y la Fortaleza Ozama. (FUENTE EXTERNA)

Museos abiertos

La mayoría de los museos de la capital solo estarán cerrados el Viernes Santo, por disposición de la Dirección General de Museos.

Date una vuelta por la Ciudad Colonial y visita el Alcázar de Colón, el Museo de las Casas Reales, también conocido como Palacio de la Real Audiencia, el Panteón Nacional y la Fortaleza Ozama.

 

 

En Portada

Temporada de huracanes en RD: Aguaceros, oleaje y viento por Erin

Las bandas nubosas asociadas al huracán Erin, categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson,...

Leo De Vries conecta dos jonrones en clase A

"Comunistas hasta que se enriquecen. Feministas hasta que se casan....

Air Canada cancela vuelo por huelga de tripulantes

Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta...

Se entrega otro de los imputados en red estafaba ancianos en EE. UU.; solicitarán prisión preventiva

SANTO DOMINGO.- Se entregó voluntariamente al Ministerio Público Joel Francisco Mathilda León, uno de...

Noticias Relacionadas

Magali Febles demandará a exministra de la Mujer

Santo Domingo.- La directora nacional de la franquicia Miss Universo República Dominicana, Magali Febles,...

Ordenan a exesposa de Daddy Yankee a entregar dispositivos electrónicos

La jueza Silvia Carreño del Tribunal Federal de Hato Rey, en San Juan, ordenó...

Karol G cantará en el medio tiempo del juego de la NFL en Brasil

La artista colombiana Karol G se presentará en el medio tiempo el juego de...