Anula detención domiciliaria expresidente peruano Kuczynski

Publicado el

spot_img

El juez Jorge Chávez aceptó el pedido de la fiscalía y levantó la detención domiciliaria impuesta al expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) en 2019, que vencía este domingo, en el marco de las investigaciones por el presunto delito de lavado de activos, informó el Poder Judicial.

El magistrado del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró fundado el pedido de la fiscalía y ordenó cambiar la detención domiciliaria de Kuczynski por la comparecencia con restricciones.

En ese sentido, el exmandatario, de 83 años, seguirá el proceso en libertad pero debe cumplir una serie de normas de conducta, pues en caso contrario regresará al arresto domiciliario, tal como se ejecutó en los últimos tres años en su residencia de Lima.

El exmandatario es procesado en este caso por las presuntas transferencias de dinero de la constructora brasileña Odebrecht a sus empresas Westfield Capital, First Capital y Latin America Enterprise, cuando se desempeñaba como presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Finanzas, entre 2002 y 2006, en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

En ese periodo, Odebrecht obtuvo la concesión de los proyectos de infraestructura Trasvase Olmos e IIRSA Sur – Tramos 2 y 3.

Además, Kuczynski es investigado por las transferencias de dinero a una cuenta bancaria suya, entre 2007 y 2015, cuando participó en dos campañas electorales presidenciales.

Entre las restricciones impuestas a Kuczynski figura la prohibición de comunicarse con sus imputados Gloria Kisic, José Luis Bernaola y Gerardo Sepúlveda, su socio en Westfield Capital.

Asimismo, acudir al juzgado cada mes, la prohibición de salir de Lima y de comunicarse con testigos y peritos, así como de declarar a los medios de prensa sobre el caso.

Sin embargo, el juez resolvió no imponer a Kuczynski la prohibición de realizar actividad política directa o indirecta por falta de motivación.

Quedó pendiente para el magistrado resolver, en una siguiente audiencia, el pedido de la fiscalía de impedimento de salida del país por 36 meses para Kuczynski.

El escándalo de sobornos de Odebrecht salpicó en Perú a los expresidentes Toledo, Alan García (1995-2000, 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Kuczynski, además de una serie de funcionarios, autoridades locales y candidatos presidenciales como la líder opositora Keiko Fujimori, que son procesados por lavado de activos.EFE

En Portada

Reportan homicidio de joven que estaba desaparecido en Los Guaricanos

El cuerpo sin vida de Luis Rafael Rosario Martich, de 20 años, quien había...

Juan Marichal, Warren Spahn y el feroz duelo que hoy hace 62 años

El historiador de béisbol Jim Kaplam, en un artículo publicado en The National Pastime,...

Caso de violación en universidad de Kolkata que sacude a la India

Lo que debía ser un espacio de formación y futuro se ha convertido en...

Fuerza del Pueblo da luz verde a sus legisladores para aprobar Código Penal; no objetará cambios al Código Laboral

Santo Domingo. – El Partido Fuerza del Pueblo (FP) ha dado vía libre a...

Noticias Relacionadas

Caso de violación en universidad de Kolkata que sacude a la India

Lo que debía ser un espacio de formación y futuro se ha convertido en...

Irán suspende su cooperación con el OIEA

Irán suspendió este miércoles su cooperación con la agencia de energía atómica de la...

Dos personas mueren en España en incendio forestal

Dos personas han sido encontradas sin vida por efectivos del cuerpo de bomberos...